5 de abril de 2025
Mientras siga vigente el estado de alarma
09/04/2020@11:19:13
El BOE publica este jueves una Orden del Ministerio de Transportes que prorroga, hasta la vigencia del actual Estado de Alarma, la prohibición de entrada en puertos españoles de cruceros y buques de pasajeros procedentes de cualquier otro país. La restricción concluía oficialmente esta medianoche.
Ante la expectativa de la moratoria de 2022
10/03/2020@19:34:00
Las reservas de atraque de los cruceros dejarán de ser automáticamente confirmadas por parte de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ante la expectativa de implantación de la moratoria de 2022, y a la espera de los criterios que fijen las administraciones públicas.
10/03/2020@10:20:33
La diputada de Vox Idoia Ribas ha augurado este martes daños económicos a causa de la moratoria para que no se confirmen cruceros en el Puerto de Palma desde 2022, a lo que el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha replicado: "No habrá esas pérdidas multimillonarias".
26/02/2020@10:24:00
Cruceros más pequeños con llegadas escalonadas y repartidas a lo largo de todo el año. Esa es la hoja de ruta que contempla la Autoritat Portuària para el Port de Palma, uno de los más congestionados de Europa, si bien desde Ports de Balears subrayan que es el destino el que debe marcar los límites, "no la APB".
21/02/2020@11:09:29
Mesa redonda entre empresarios y Cort por la ordenanza de terrazas. Pimem Restauración informa de la puesta en marcha de dicho organismo que se encargará de analizar, resolver y explicar las dudas sobre la norma y atender los problemas de los restauradores en torno a la misma.
18/02/2020@06:03:00
Un total de 9.310.788 pasajeros pasaron por los puertos de Baleares en 2019, cifra que supone un incremento del 4,1 por ciento respecto al año anterior, así como 2.656.443 cruceristas, con una subida del 9,3 por ciento en comparación con 2018. Los cruceros que han pasado a lo largo del año por los cinco puertos de interés general de Baleares -Palma, Alcúdia, Ibiza, Mahón y La Sabina- han sido 818, cifra que representa un 4,8 por ciento menos que el año anterior, con 42 barcos menos llegados a Baleares, según los datos difundidos este miércoles por Puertos del Estado. Los buques mercantes llegados a las islas han sido 52.471, con un aumento del 4,1 por ciento.
09/01/2020@10:52:52
El grupo ecologista Terraferida ha pedido a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) que verifique si los cruceros cumplen la nueva legislación ambiental, que desde el 1 de enero obliga a los barcos a utilizar combustible con menor contenido de azufre.
Balance social y económico de 2019
01/01/2020@06:00:00
Las crecientes dificultades para el acceso a la vivienda de un sector de población de cada vez más numeroso, el récord en la llegada de pateras a la costa balear, la ralentización económica, la controversia sobre los perjuicios o beneficios del turismo de cruceros y la espeluznante estadística sobre la violencia de género son algunas de las cuestiones que han marcado el año 2019.
20/12/2019@18:27:10
Las imágenes son impactantes. Dos lujosos cruceros de la firma Carnival han chocado este viernes en la isla de Cozumel, en el Caribe mexicano. No se han resgistrado heridos de gravedad sí hay daños importantes en la popa de uno de ellos.
Alfredo Serrano, director en España de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros
05/01/2020@18:05:00
El debate social y político de la llegada de cruceros a Baleares ha sido uno de los temas estrella de 2019. La necesidad -o no- de regular el número de buques que arriban a Palma ha copado portadas, tertulias y entrevistas, con voces a favor del sector por el importante impacto económico que generan y tantas otras en contra por su estela de masificación y contaminación. Ante un 2020 en el que, entre otros, se seguirá trabajando en la cifra mágica de cruceros al día, mallorcadiario.com habla con Alfredo Serrano, director en España de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, sobre éste y otros asuntos relacionados con la insutria, el Mediterráneo y Palma como destino.
El Costa Smeralda atraca el día 24
17/12/2019@07:00:00
29/11/2019@07:03:00
En pleno debate internacional sobre cambio climático y una industria turística que no para de crecer, Palma se prepara para albergar la "Cruise 2030 Call for Action", una cumbre de puertos europeos impulsada por Venecia que tiene como objetivo fijar el encaje de la industria de cruceros en la realidad de los puertos y las ciudades mediterráneas, reduciendo al máximo su impacto. En una primera toma de contacto, Venecia, Palma, Cannes, Bergen, Dubrovnik, Málaga, Marsella, Amsterdam y Marsella acordaron que el futuro en el Mediterráneo pasa por "cruceros más pequeños" para hacer frente a las dos grandes banderas 'anticruceros' que enarbolan plataformas vecinales y ecologistas: masificación y contaminación. Sin embargo, ante esta próxima cita europea, Palma se planta con un informe del Govern sobre calidad del aire que indica que los niveles en el puerto son "buenos".
Palma será la sede del encuentro en enero
24/10/2019@17:42:12
Palma albergará en enero la próxima reunión de la iniciativa "Cruise 2030 for action" de la industria de cruceros que busca compatibilizar su desarrollo de manera sostenible con las demandas de las ciudades y territorios donde se encuentran los principales puertos donde atracan estos buques.
16/10/2019@16:40:16
Més per Palma ha acusado a Puertos del Estado de "seguir con su deriva de más saturación turística" ante la previsión de cruceros para 2020 que determina que el puerto palmesano concentrará, al menos en dos ocasiones, hasta siete buques en una misma jornada.
15/10/2019@14:35:30
La Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) ha apoyado este martes la propuesta de encargar a una empresa independiente la realización de un estudio exhaustivo sobre el impacto de la actividad crucerística en Palma, para en función del resultado, adoptar decisiones.
12/10/2019@08:00:00
El director técnico de la Fundación Impulsa Baleares y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Antoni Riera, cree que el modelo turístico balear debe dejar de centrarse en el volumen para priorizar en la ordenación del espacio turístico y no producir más sino mejor.
10/10/2019@16:06:00
Puertos del Estado asegura que Palma no puede limitar la llegada de cruceros. Según ha avanzado este jueves Cadena Ser en Baleares, el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, asevera que ninguna administración puede poner límites al sector. "No se puede por ley".
Un 9,6 por ciento más
08/10/2019@12:00:00
Baleares ha superado los 1,8 millones de pasajeros de cruceros turísticos entre enero y agosto, cifra que supone un repunte del 9,6 por ciento respecto al mismo período del año pasado.
07/10/2019@14:42:16
Més per Palma tensa las relaciones con sus socios de gobierno después de volver a insistir en que se debe limitar la llegada de los cuceros a Palma y ha propuesta este lunes una moratoria en la contratación de éstos. Este anunicio se produce después de que su partido ya mostrase en los últimos días que no estaba de acuerdo con la suspensión de la ecotasa a los hoteleros por la quiebra de Thomas Cook.
|
|
|
|
|