mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Cruceros

17/06/2021@08:47:07
El Dique del Oeste en el Puerto de Palma ha recibido este jueves el primer crucero turístico internacional: el 'Mein Shiff 2'. La embarcación, bautizada en 1997, se ha convertido en la primera que ha hecho escala en la capital balear tras el confinamiento decretado en marzo de 2020 por el Gobierno para la gestión sanitaria de la pandemia.

07/06/2021@11:17:35
La respuesta de las navieras al levantamiento este lunes de la prohibición de los cruceros internacionales en España a causa de la covid-19 ha sido inmediata y algunas ya han incluido puertos españoles en sus itinerarios por el Mediterráneo de este verano.

La propuesta del PP solo se ha estimado parcialmente

11/05/2021@15:04:51
El pleno del Parlament ha aprobado este martes instar al Govern balear a desarrollar todas las gestiones necesarias para la aprobación y puesta en marcha "de manera inmediata, inaplazable y urgente", del protocolo sanitario Covid 19 destinado a recibir el turismo de cruceros entre puertos nacionales. Este es uno de los puntos aprobados de todos los que formaban parte de la moción presentada por el PP y defendida por la diputada Salomé Cabrera, quien ha destacado que "miles de trabajos" dependen del sector de los cruceros en Baleares.

Después de un año sin oferta a causa de la pandemia

23/04/2021@21:29:15
Costa Cruceros reiniciará sus operaciones en el Mediterráneo el próximo mes de mayo poniendo punto y final a más de un año sin actividad. Los viajeros, que podrán embarcar en 13 puertos diferentes, disfrutarán de navegaciones por Italia, Francia, Grecia y, posiblemente, España. Dentro de los destinos españoles, uno de los que está barajando la compañía es Palma.

35 millones euros entre la terminal y la explanada

24/04/2021@06:00:00

La nueva terminal construida en Palma para albergar el tráfico de cruceros luce tan nueva y radiante como desierta. Las fotos que publica El Infiltrado reflejan la inmensidad de un proyecto ideado para dar servicio a los numerosos cruceros que en circunstancias normales harían escala en la capital balear. La realidad, sin embargo, es bien diferente. A la situación provocada por la pandemia -con una paralización general de este tipo de actividad- se suma el rechazo de colectivos que cuestionan este tipo de turismo por su impacto medioambiental, a los que se suman las trabas de quienes se encuentran actualmente al frente de las administraciones, principalmente Govern y Ajuntament de Palma.

A propuesta del grupo político Ciudadanos

08/04/2021@15:00:00
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves por unanimidad dos iniciativas de Ciudadanos (Cs), en la primera de las cuales la institución insular se compromete con la recuperación de la actividad de los cruceros en Palma y promover la oferta cultural orientada a los usuarios de este tipo de oferta vacacional. Con la segunda propuesta, el gobierno insular, a instancias de Cs, se ha fijado como objetivo impulsar el deporte náutico en el ámbito escolar como vía de integración social.

En beneficio de Italia, Grecia e Israel, entre otros

16/03/2021@20:47:26
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha advertido este martes del riesgo de pérdida de posición de España como destino de cruceros en beneficio del Mediterráneo oriental e Italia, debido a la prohibición de escalas de cruceros internacionales desde el inicio de la covid-19.

Dentro del itinerario del Mediterráneo occidental

17/02/2021@21:18:18
Palma es uno de los "posibles" destinos de la compañía italiana Costa Cruceros, perteneciente al grupo Carnival Corporation, una vez que la empresa ha anunciado este miércoles su decisión de reanudar sus itinerarios, que tuvieron que ser interrumpidos a causa de la propagación de los contagios por Covid 19.

23/01/2021@17:33:00
La pandemia de la Covid-19 y la posterior pausa de operaciones de cruceros han tenido un impacto devastador en el sector y entre marzo y septiembre de 2020 se han registrado unas pérdidas cercanas a los 77.000 millones de dólares (63.274 millones de euros) en actividad económica, 518.000 puestos de trabajo y 23.000 millones de dólares (18.900 millones de euros) en salarios a nivel global. En España, estas pérdidas ascienden a más de 2.400 millones de euros en actividad económica, más de 20.000 empleos y 559 millones en salarios.

Tras la reunión con la Plataforma "Sí a los cruceros"

09/11/2020@12:41:46
El presidente de la Federación Jordi Mora ha asegurado que “no podemos mirar a los cruceros con los prejuicios del pasado, hay que ser valientes, muchos otros tipos de turismo no han podido venir, hay que apostar por el turismo de cruceros ya que será un impulso a la oferta complementaria”. De este modo, el también portavoz de la plataforma Sí als Creuers ha afirmado que “el invierno será muy duro, en Canarias han sido muy listos y han presentado unos protocolos de seguridad muy estrictos que han sido aprobados por el Ministerio” y ha recalcado que “Balears debe hacer lo mismo, dejarse de buenas palabras y dar un paso decidido y presentar un protocolo claro y seguro”.

17/10/2020@14:56:00
El Gobierno canario ha dado luz verde para que varias compañías puedan operar viajes de cruceros entre los puertos del archipiélago a partir del 5 de noviembre.

Unos 4.000 millones de euros

22/08/2020@17:55:00
El sector de los cruceros en España prevé perder prácticamente toda la facturación anual, algo más de 4.000 millones de euros, dado que 2020 pasará prácticamente en blanco, con apenas algo de actividad en enero y febrero, los meses más flojos del ejercicio.

07/08/2020@15:08:00
Afedeco ha manifestado este viernes su oposición al proyecto de obras en el puerto de Palma y la reforma del Paseo Marítimo y a la "gran inversión económica" que supone, porque considera que agravará los problemas de movilidad y circulación y dificultará las labores de carga y descarga.

Aunque matiza que las competencias son del Estado

07/07/2020@12:17:31
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado este martes que el Govern trabajará con el sector de los cruceros en la reactivación de esta actividad, si bien ha subrayado que la competencia de los puertos de interés general es estatal.

Así lo ha publicado hoy el BOE

27/06/2020@15:30:00
El Gobierno ha decidido mantener la prohibición de entrada a España de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto hasta la finalización de la situación de crisis sanitaria, al considerar que es "una medida proporcionada, objetiva y no discriminatoria, y que está en línea con el objetivo establecido por el Comité de Emergencias de la OMS de interrumpir la propagación del virus".

La evolución del Covid-19 determinará la recuperación del sector en Mallorca

25/06/2020@08:36:00
Una de las incógnitas de la recién iniciada temporada turística en Mallorca es intentar saber si los cruceros que desde hace meses tenían programado hacer escala en la isla mantendrán finalmente sus planes iniciales. La resolución de ese interrogante dependerá, esencialmente, de la evolución de la pandemia del coronavirus en las próximas semanas. Otra incógnita a confirmar es si, como parece ahora, a partir de agosto el número total de llegadas al puerto de Palma puede ser lo suficientemente relevante como para considerar que, de algún modo, se podría llegar a salvar económicamente la temporada de este año. En cualquier caso, de momento todo ello son sólo meras hipótesis, porque el Gobierno mantiene por ahora la prohibición de entrada a España de cruceros hasta el final de la actual crisis sanitaria.

Instan a estas empresas a que sigan apostando por Mallorca

11/06/2020@13:40:23
La Comisión de Cruceros de la que forman parte la Confederació Balear de Comerç (CBC), en la que está integrada Pimeco, y Restauració CAEB ha pedido a las compañías de cruceros que sigan apostando por Mallorca, y en la medida de lo posible mantengan tras este parón la actividad que estaba programada. Pimeco señala que esta medida "sería muy positiva y un gran balón de oxígeno, indispensable para la recuperación económica".

Ante el peligro de propagación del Covid 19 en espacios cerrados

19/05/2020@08:58:33
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una Orden, en vigor desde hoy mismo, por la que se mantiene la prohibición de entrada a puertos españoles de buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto. Esta prohibición, que hasta ahora había sido prorrogada en dos ocasiones, estará vigente en principio hasta que finalice el estado de alarma.