El pleno del Parlament ha aprobado este martes instar al Govern balear a desarrollar todas las gestiones necesarias para la aprobación y puesta en marcha "de manera inmediata, inaplazable y urgente", del protocolo sanitario Covid 19 destinado a recibir el turismo de cruceros entre puertos nacionales. Este es uno de los puntos aprobados de todos los que formaban parte de la moción presentada por el PP y defendida por la diputada Salomé Cabrera, quien ha destacado que "miles de trabajos" dependen del sector de los cruceros en Baleares.
La Cámara autonómica también ha aprobado el punto que insta al Gobierno central a aprobar el protocolo sanitario a nivel estatal y a reabrir los puertos nacionales a los cruceros con rutas internacionales, con todas las garantías, a fin de no perder programaciones futuras.
Asimismo, se ha aprobado pedir al Govern que cumpla diversos puntos de una Proposición No de Ley del PP, aprobados en la sesión que llevó a cabo, el 9 de julio de 2020, la Comisión de Turismo y Trabajo. Entre otras cuestiones, estos puntos pedían trabajar en la ordenación de la llegada de cruceros a Baleares, encargar informes técnicos sobre el impacto de los cruceros y desarrollar una estrategia específica para este tipo de turismo.
LA MORATORIA DE 2022 SE MANTIENE
Sin embargo, el pleno ha rechazado los puntos relativos a instar al Govern a desistir de la moratoria de cruceros anunciada para el Puerto de Palma a partir del 1 de enero de 2022, así como a presentar un documento que recoja la estrategia para lograr la ordenación de la llegada de cruceros a Baleares.
La diputada del PP Salomé Cabrera ha alertado de que los puertos de Baleares "siguen perdiendo escalas" y que, mientras otras comunidades ya tienen protocolos seguros para este tipo de turismo, en las islas no están preparados. "No vemos que el Govern esté reaccionado, y por eso seguimos insistiendo", ha indicado. Cabrera ha considerado "urgente" que el Govern "escuche, se ponga en la piel del sector de cruceros, y se ponga en marcha".
MODELO TURÍSTICO
Durante las intervenciones de los grupos, PP, Vox y El PI han criticado a los grupos del Govern al considerar que no están a favor del turismo. La moción ha derivado, de esta manera, en un debate sobre el modelo de turismo de la comunidad autónoma, así como la necesidad de diversificar la economía de las islas.
Desde Ciudadanos, el portavoz adjunto, Marc Pérez-Ribas, ha trasladado su apoyo a la moción para que "finalmente se consiga realizar una estrategia para la reordenación de la llegada de los cruceros". Según ha recordado, su grupo parlamentario "ha ido presentando iniciativas para que se reactive la actividad de los cruceros de manera gradual, ordenada y siguiendo los protocolos sanitarios".
Por su parte, el diputado de Més per Mallorca Joan Mas 'Collet' ha lamentado que esta iniciativa "va en la línea de siempre" y "sin ningún pensamiento orientado a los que viven aquí todo el año". El representante ecosoberanista ha subrayado que la temporada de este año "es crucial para nuestro futuro", pero ha matizado que "lo hemos de hacer muy bien y en la buena dirección. No es turismofobia, es autoestima", a la vez que ha añadido que "se han de poner límites" al turismo de cruceros.
"EL EMPLEO QUE GENERAN LOS CRUCEROS NO ES EL MÁS DEFENDIBLE"
El diputado de Unidas Podemos Pablo Jiménez ha criticado que el PP vea la industria turística como la única opción económica de Baleares, dejando de lado otros sectores estratégicos. Además, ha sostenido que el empleo que se genera en los cruceros "no es precisamente el más defendible" y ha criticado los impactos ambientales de esta actividad.
Por otro lado, el diputado de Vox-Actúa Baleares Sergio Rodríguez ha destacado que el sector de los cruceros es "fundamental", y "ha puesto todo de su parte" para adaptarse a la situación de la pandemia. En este sentido, ha expresado sentir "vergüenza ajena" por la "insensibilidad manifiesta" de los partidos de la izquierda con estas empresas.
Desde El PI-Proposta per les Illes Balears, el diputado Josep Melià ha defendido que "la prioridad absoluta" a corto plazo es la reactivación económica, para, a largo plazo, hablar de la diversificación del modelo económico. "El drama de Baleares es que hay grupos que gobiernan que están en contra del turismo", ha censurado.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.