mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

CORT

20:00 horas

13/12/2018@08:53:41
El sindicato y la asociación de periodistas de Baleares han convocado para esta noche, a partir de las 20.00 horas en la plaza de Cort de Palma, una concentración conjunta en defensa del derecho al secreto profesional y contra la incautación ayer de los teléfonos de dos redactores en el marco del caso Cursach.

Pendientes del Comité Ejecutivo Nacional

12/12/2018@21:20:00

Mateo Isern vuelve a la primera línea política. El ex alcalde de Palma se ha dejado convencer por el líder de los populares en Baleares, Biel Company, en su viaje a Madrid para reunirse con Pablo Casado de cara a la elección de candidatos para las elecciones autonómicas y municipales de 2019. Se trataba de un rumor que ha ido creciendo desde que el 14 de marzo mallorcadiario.com se hiciera eco de la más que posible vuelta a la primera fila política de Mateo Isern. Ahora, los tiempos para anunciar dicha candidatura dependen de la Junta Territorial de Palma y del Comité Ejecutivo Nacional.

Aumenta la edificabilidad 6.000 metros cuadrados

07/12/2018@11:54:20

Angélica Pastor, regidora de Seguretat de Palma

09/12/2018@08:00:00

Mujer de fuerte carácter y socialista hasta la médula -más PSOE que PSIB- Angélica Pastor puede presumir de haber lidiado con uno de los toros más difíciles de esta legislatura en Cort y no acabar corneada: el cuartel de San Fernando. "Mi legislatura empezó prácticamente a los dos años", asegura en una entrevista con mallorcadiario.com La investigación judicial, con una cascada de imputaciones y detenciones entonces, enrarecía el ambiente y la gestión. "Pero ahora ya estamos en otra fase", dice, y pide que se cierre la instrucción para "pasar página" por el bien servicio público. A medio año de las elecciones, se muestra satisfecha de haber conseguido el alumbramiento de la Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos(ORUCEP) en un gobierno de tres aunque reconoce que llega con retraso. "Pero no por nuestras diferencias sino por la parte técnica", asegura. De ésta y sus consecuencias en comportamientos y actividades como la venta ambulante, la relación con los sindicatos o su futuro de cara a los próximos comicios habla con est digital.

Miquel del Sants Oliver

04/12/2018@13:17:26

El Servicio de Parques y Jardines del área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma talará cuatro árboles ubicados en la calle Miquel del Sants Oliver.

Desoye al pleno y dice que no es competencia suya

04/12/2018@07:00:00
Los vecinos de Son Puig se sienten engañados por el Ayuntamiento de Palma. El consistorio ha reculado y no cumplirá lo aprobado por pleno en diciembre de 2017: no asumirá el coste del soterramiento de la línea de alta tensión a su paso por Son Puig. El anterior alcalde y responsable de Urbanismo, el socialista José Hila, argumenta que no es una competencia municipal y desoye el mandato aprobado por unanimidad en el pleno. Quiere que sea Red Eléctrica la que asuma el coste que podría superar el medio millón de euros.

"No debería plantearlo tan a la ligera"

01/12/2018@08:00:00
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha rechazado este viernes la petición del Ayuntamiento de Palma de cerrar el Aeropuerto de la localidad en horario nocturno, tal como queda recogido en las alegaciones al 'Plan de acción del mapa de ruidos del Aeropuerto de Palma' que plantean que la infraestructura tenga un horario de 06.00 horas a 23.00 horas.

Marginan un deporte olímpico y federado

06/12/2018@06:00:00
El alcalde de Palma, Toni Noguera (Més per Mallorca) no puede ejercer como tal en el área de Educación y Deportes. La regiduría está en manos de sus socios del PSIB que han ignorado la voluntad de Noguera de levantar el veto que sufre el boxeo olímpico en la ciudad. La Federación Balear de Boxeo denuncia que siguen vetados en Palma por motivos ideológicos y que tanto José Hila como Susanna Moll actúan al margen de Alcaldía.

Cort cedió el espacio a la regidora de Podemos

30/11/2018@07:00:00
La compañía de teatro que consiguió la cesión gratuita tres días para representar una obra en la que actuaba la regidora Aurora Jhardi habría recaudado más de 9.000 euros en concepto de ventas de entradas. Tal y cómo ha publicado mallorcadiario.com, la compañía Taula Rodona Teatre, con tres actores, obtuvo el espacio del Teatre Municipal Catalina Valls a coste cero en noviembre para representar la obra El Bosc de Birnam. Tal extremo ha sido confirmado por fuentes del Ayuntamiento de Palma que insisten en que el procedimiento ha sido legal y que no constituye conflicto ético ni incompatibilidad alguna con el trabajo de Jhardi, responsable de Función Pública y Gobierno Interior por Podemos.

El PP pide explicaciones al alcalde Noguera

29/11/2018@06:00:00
La cesión gratuita del Teatre Municipal Catalina Valls para representar tres días una obra de teatro en la que actuaba la regidora Aurora Jhardi ha causado malestar entre profesionales del sector del espectáculo y ha llevado a la oposición a pedir explicaciones al alcalde Toni Noguera. La noticia publicada por mallorcadiario.com ha puesto sobre la mesa los criterios por los que el Ayuntamiento de Palma cede los espacios públicos a empresas privadas.

El Catalina Valls en el Paseo Mallorca

28/11/2018@07:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha cedido a coste cero durante tres días (del 9 al 12 de noviembre) las instalaciones y el personal del Teatre Municipal Catalina Valls sito en el Paseo Mallorca para representar una obra interpretada por la regidora de Función Pública y Gobierno Interior de Cort, Aurora Jhardi. La regidora de Podemos formaba parte del elenco protagonista de la obra El Bosc de Birnam de la compañía Taula Rodona Teatre. Según ha podido saber mallorcadiario.com, el área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística que dirige Llorenç Carrió (Més per Mallorca), cedió sin coste el Catalina Valls para el debut escénico de Jhardi. Fuentes del Ayuntamiento han señalado a este medio que el procedimiento es legal y que no existe incompatibilidad o duda ética al respecto.

Huelga el 3 de diciembre

26/11/2018@15:24:45
CCOO ha anunciado que estudia denunciar ante la Fiscalía posibles contratos irregulares de trabajadores de la concesionaria de la limpieza de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Palma y ha indicado que sigue en pie la huelga indefinida convocada para el 3 de diciembre.

Aseguran que son "los más sociales"

26/11/2018@14:01:21
El Ayuntamiento de Palma ha aprobado hoy en un pleno extraordinario de manera inicial sus presupuestos para 2019, por 417.251.000 euros, un 0,18 % menos que el año anterior, y ha rechazado los tres bloques de enmiendas planteados por los grupos de oposición. El concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha destacado que los presupuestos municipales para el año que viene incrementan el gasto social y además "se reduce muchísimo la deuda de más de 200 millones de la pasada legislatura", ha afirmado.

Ante Inspección de Trabajo

22/11/2018@16:42:02


La Sección Sindical de CC.OO en el Ayuntamiento de Palma ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra Cort por "incumplir de forma grave la normativa de Prevención de Riesgos Laborales" en relación a garantizar un adecuado mantenimiento y limpieza de todas las dependencias, locales y lugares de trabajo del personal funcionario y laboral.



Este miércoles desde la Plaza de la Reina hasta Plaça Major

21/11/2018@07:04:00

Frente común de comerciantes, restauradores y vecinos del centro de Palma contra el "abandono" del Ajuntament de Palma en materia de limpieza y mantenimiento de Ciutat. Este miércoles, escoba y pala en mano, realizarán una limpieza conjunta para escenificar y visibilizar su denuncia. "Si no lo hacemos nosotros, Cort no lo hará", indica a mallorcadiario.com Carolina Domingo, presidenta de la Asociación de Comerciantes d’Es Born y miembro de la Junta de Pimeco.

Presupuestos

15/11/2018@18:37:06
El Ayuntamiento de Palma prevé dotar de cámaras personales a los agentes de la Policía Local de Palma el año que viene, una vez obtenido el permiso que ha solicitado a la Delegación del Gobierno.

Hasta 30 toneladas de escombros al mes (y 2)

20/11/2018@07:00:00
La serie de informes de los detectives de Grupo Cabanach sobre los vertidos ilegales de la empresa Sacas de Mallorca S.L. a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com no dejan lugar a dudas. Mediante el concienzudo seguimiento en diferentes fechas se acredita la continuada irregularidad en el tratamiento de residuos. Algunas sacas de escombros “desaparecen” en el interior de un chalé privado, otras acaban en contenedores de basura de Emaya y otras se mezclan con piedras y tierra para acabar enterradas en la antigua cantera de C'as Mure de s'Arenal. Una serie de actividades al margen de cualquier control y que se desarrollan a plena luz del día de forma impune. Como ya ha publicado este medio, dichas actividades denunciadas por MAC Insular y empresarios de Mallorca están en conocimiento del Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.

Govern, Consell y Cort lo saben desde 2015

19/11/2018@07:00:00
La empresa Sacas de Mallorca S.L. vulnera la normativa de gestión de residuos. Así lo denuncia MAC Insular (empresa que tiene en exclusiva por concesión la gestión de los residuos de obras en Mallorca). Ello queda acreditado en una serie de informes elaborados por los detectives del Grupo Cabanach a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. Sacas de Mallorca tira los escombros en contenedores de Emaya, en la calle, los almacena en un chalé privado y los mezcla con tierra en una cantera de s'Arenal. Prosigue con las irregularidades desde el año 2015. Los hechos han sido denunciados a la Consellería de Medio Ambiente del Govern y se ha informado al Consell de Mallorca y a la gerente de Emaya, Imma Mayol. Aún así, Sacas de Mallorca sigue operando al margen de la ley.

Tras la presentación de las cuentas municipales

14/11/2018@14:13:21
La portavoz del Partido Popular en Cort, Margalida Durán, ha anunciado este miércoles que su grupo municipal presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos de 2019 porque "no son los presupuestos que merecen los palmesanos y no mejoran ningún servicio ni crean nuevos", entre otras cuestiones.