mallorcadiario.cibeles.net
Toni Noguera y José Hila, los dos alcaldes de la legislatura
Ampliar
Toni Noguera y José Hila, los dos alcaldes de la legislatura

Hila y PSIB ignoran al alcalde Noguera y mantienen el veto ideológico al boxeo

Por Eduardo de la Fuente
jueves 06 de diciembre de 2018, 06:00h

Escucha la noticia

El alcalde de Palma, Toni Noguera (Més per Mallorca) no puede ejercer como tal en el área de Educación y Deportes. La regiduría está en manos de sus socios del PSIB que han ignorado la voluntad de Noguera de levantar el veto que sufre el boxeo olímpico en la ciudad. La Federación Balear de Boxeo denuncia que siguen vetados en Palma por motivos ideológicos y que tanto José Hila como Susanna Moll actúan al margen de Alcaldía.

El presidente de la Federación Balear de Boxeo, Manuel Sánchez, ha manifestado a mallorcadiario.com que nada ha cambiado desde que Noguera es alcalde de Palma. El boxeo sigue vetado en Palma y señala a la regidora de Educación y Deportes, portavoz del Ayuntamiento y responsable del IME (Instituto Municipal de Deportes), Susanna Moll, del PSIB: “Estamos exactamente igual. Sabemos que Susanna Moll está muy enfadada con nosotros y que no piensa cambiar de opinión en la cesión de espacio para la Federación de Boxeo

EL PSIB VA POR LIBRE

Al poco de acceder a la alcaldía, en el ecuador de la legislatura, Toni Noguera concedió una entrevista a mallorcadiario.com en la que se comprometió a revertir el veto socialista al boxeo. Entonces lo manifestó de la siguiente manera: “el boxeo es un deporte que en muchos casos ha rescatado a jóvenes que estaban en riesgo de exclusión social. Tengo un muy buen amigo mío cuyo hijo ha sido boxeador olímpico, me refiero a Youba Sissokho. Por cierto, vecino de Pere Garau. Lo reitero, la Federación tiene la puerta abierta”.

Sánchez relata que no ha sido así y que el Noguera no tiene la capacidad de ejercer su potestad de alcalde sobre el PSIB: “Hicimos una velada de boxeo en el Pueblo español que fue un éxito y allí pude hablar con el alcalde Toni Noguera. Hablamos de las críticas que estaba recibiendo por el veto al boxeo. Siempre hemos dicho que Noguera nos abrió las puertas a celebrar eventos en el antiguo parque de bomberos de Son Castelló. Pero respecto al IME, como es un área del PSIB, Noguera nos dijo que él no podía hacer nada, que no había manera de conseguir algo con Susanna Moll y José Hila, que están cerrados en banda y que no quieren boxeo en Palma

VETO POR IDEOLOGÍA

Sánchez reitera que el veto de Cort se debe a motivos ideológicos: “en el Ayuntamiento deben de entender que el boxeo es un deporte violento y Susanna Moll siempre habla de la igualdad de la mujer... Otra cosa no puedo entender”.

Lamenta el desconocimiento del PSIB y de la responsable de Deportes: “Moll nunca ha venido a una velada de boxeo, ni José Hila. Con Hila traté de reunirme con él, pedí cita cuatro o cinco veces y por motivos de agenda no me recibió. Nos marearon durante dos meses para pedir una instalación, les pedimos qué condiciones pedían para conseguir un polideportivo y luego aseguraron que los técnicos decían que no”.

Concluye que “ellos saben que hablamos de boxeo olímpico federado, no de combates profesionales. Siguen con la discriminación. Susanna Moll sigue diciendo que no le gustan las mujeres que anuncian los asaltos, que eso es una discriminación contra la mujer... Ya le he explicado que en boxeo olímpico no hay mujeres pasando el cartel. Ella me ha dicho que eso le da igual, que el boxeo es un deporte violento”.

Sánchez reconoce y valora el ofrecimiento de los socialistas de Calvià, posición alejada de sus compañeros de Palma: “Marcos Peco del PSIB de Calvià nos ha ofrecido las instalaciones municipales, nos ha tratado muy bien. De hecho, el 25 de enero vamos a hacer una velada de boxeo en el polideportivo de Galatzó. Peco lamenta nuestra situación en Palma. No entendemos que el mismo partido actúe de una manera en Palma y de otra en Calvià

DISCRIMINACIÓN A LA MUJER

Uno de los episodios del veto al boxeo que ha acabado en discriminación a la mujer ha llegado desde la propia Susanna Moll. A finales de septiembre, el Ayuntamiento de Palma organizó un acto de reconocimiento a la mujer deportista del que se excluyó a la boxeadora mallorquina Alba Ortiz, Campeona de España de Boxeo Olímpico, Medalla de Oro en la copa Iberdrola, y Medalla de Bronce en el torneo internacional de Boxam. Sánchez asegura que a fecha de hoy “desde el Ayuntamiento de Palma no se le ha pedido disculpas, ni se han puesto en contacto con ella, ni se le ha dicho que la invitarían como se ha publicado en algún periódico. Nada de nada, ignorancia total”.

En la Federación consideran que Alba Ortiz “es una chica con una proyección internacional increíble, no entendemos qué pasa en esta Comunidad con el boxeo. En otros países una boxeadora es una deportista respetada, así pasa en Francia, Inglaterra, Alemania... Se valora su esfuerzo, su trabajo. Aquí no es así”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios