El Ayuntamiento de Palma ha cedido a coste cero durante tres días (del 9 al 12 de noviembre) las instalaciones y el personal del Teatre Municipal Catalina Valls sito en el Paseo Mallorca para representar una obra interpretada por la regidora de Función Pública y Gobierno Interior de Cort, Aurora Jhardi. La regidora de Podemos formaba parte del elenco protagonista de la obra El Bosc de Birnam de la compañía Taula Rodona Teatre. Según ha podido saber mallorcadiario.com, el área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística que dirige Llorenç Carrió (Més per Mallorca), cedió sin coste el Catalina Valls para el debut escénico de Jhardi. Fuentes del Ayuntamiento han señalado a este medio que el procedimiento es legal y que no existe incompatibilidad o duda ética al respecto.
Taula Rodona Teatre no ha pagado gasto alguno derivado del alquiler de la sala que “ha sido cedida” ni del personal del teatro. Las entradas de las tres funciones se vendieron al precio de 15 euros, de los cuales el diez por ciento quedaron en manos del teatro en concepto de gestión de la venta. La compañía tampoco pagó cantidad alguna para suscribir un seguro de espectáculos, cubierto también por el Ayuntamiento.
DUDAS ÉTICAS
Promotores y miembros de compañías de teatro mallorquinas han hecho llegar su malestar a este medio por la cesión del teatro a una regidora del Ayuntamiento. Consideran que, si bien el procedimiento puede ser ajustado a norma, el hecho de que la parte contratante y la contratada formen parte del consistorio deja en entredicho el criterio a la hora de seleccionar las obras y las cesiones de los espacios públicos.
Cabe recordar que las tres funciones de El Bosc de Birnam no se encuadran en actividades gratuitas del Ayuntamientio de Palma, sino que se cobró entrada para acceder, lo que las convierte en una actividad empresarial en la que ha participado una regidora en activo de Cort.
CORT ASEGURA NO HAY INCOMPATIBILIDAD
Fuentes del Ayuntamiento de Palma han recalcado a mallorcadiario.com que la cesión gratuita del Catalina Valls se hace a la compañía Taula Rodona Teatre, no a Jhardi: “lo de menos es quien protagoniza la obra, se nos presentó el proyecto y se aceptó. A estas alturas nadie puede cuestionar la trayectoria de Bernat Pujol (el director)”.
Aclaran desde Cort que “lo que haga Jardhi en su tiempo libre no compete al Ayuntamiento”. Aún así aseguran haber encargado un informe al respecto para determinar si se producía alguna incompatibilidad: “la ley lo permite, es una actividad en su tiempo libre, una producción artística y por tanto puede hacerlo”. Sostienen que no existe duda ética al respecto.

UNA OBRA PROFESIONAL
Jhardi compartía escenario con dos actores (Mateu Fiol y Patricia Monzón) y un equipo técnico de cuatro personas más. La regidora ha debutado en el teatro tras conocerse que no irá en las listas electorales a Cort por Podemos en las próximas elecciones de mayo de 2019. Aún en el cargo, ha formado parte de una actividad económica profesional. La compañía Taula Rodona Teatre no es un grupo amateur. La obra parte del texto homónimo de Miquel Àngel Vidal galardonado con el premio Mediterrani Pere Colom 2015 concedido por el Ayuntamiento de Inca, y el director es Bernat Pujol, fundador de la compañía ya en el año 1983.
El gran reclamo de la representación ha sido la regidora Jhardi, que ha conseguido congregar a amigos y compañeros de partido en una representación que versa sobre un tema tan espinoso como el de los bebés robados. Jhardi lo ha explicado de la siguiente manera: “dicen que llenar un teatro tres días seguidos es difícil en Ciutat. (…) Muchas y muchas gracias a todas las que habéis venido a vernos y nos habéis emocionado con vuestras palabras y largos aplausos”.
APOYO HOTELERO
En la cartelería y afiches de promoción de El Bosc de Birnam figura como “colaborador” del evento la cadena hotelera Zafiro, propiedad del empresario Bartomeu Plomer. Zafiro Hotels cuenta con once establecimientos en Mallorca y uno en Menorca. La cadena surgió tras la salida de Plomer de Viva Hotels y conformar la nueva marca en el año 2017.
La regidora de Podemos no ha tenido reparo en ser patrocinada por una cadena hotelera Jhardi, al principio de la legislatura, mantenía que “ha quedado más claro que nunca” que la ciudad ha “llegado al límite” en cuanto a turismo y que actualmente hay “una presión humana que nos dificulta la vida”.