mallorcadiario.cibeles.net
Los farmacéuticos denuncian que se realizan pruebas Covid clandestinas en centros de belleza
Ampliar

Los farmacéuticos denuncian que se realizan pruebas Covid clandestinas en centros de belleza

Por Redacción
jueves 24 de septiembre de 2020, 21:07h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha denunciado, a través de su presidente, Luis de Palacio, que se están realizando pruebas de Covid de manera furtiva y clandestina en centros de belleza. El dirigente sectorial ha realizado estas manifestaciones tras insistir al Gobierno central en la petición de que las oficinas de farmacia puedan asumir los test de detección del coronavirus como medida para paliar la gravedad de la situación de la pandemia en España.

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará este viernes, el sector insiste en la capacidad de las 22.000 oficinas de farmacias que hay actualmente en España, y en el excelente nivel de preparación de los 80.000 profesionales que trabajan en estos establecimientos.

Bajo el lema 'Transformando la salud global', la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) ha promovido esta iniciativa, argumentando que las farmacias están en condiciones de realizar el cribado, la prevención, la detección precoz y el rastreo de la Covid 19 con total garantía, como viene sucediendo con otros tipos de pruebas más complejas, como las del colesterol, glucosa, triglicéridos o test de embarazo.

SITUACIÓN ANGUSTIOSA


"Estamos en una situación angustiosa y muchas personas nos demandan realizar estas pruebas en nuestras farmacias, especialmente en poblaciones rurales donde somos el único centro asistencial", ha explicado el presidente de FEFE, Luis de Palacio, quien ha denunciado, además, que se están realizando estas pruebas de manera furtiva en centros de belleza.

Según las empresas farmacéuticas, estos establecimientos se pueden convertir en un centro de atención primaria y ofrecer otros servicios esenciales para la población, como la dispensación de fármacos hospitalarios en las oficinas de farmacia para que los enfermos no tengan que desplazarse a los hospitales. Otras tareas que estarían en condiciones de asumir serían la entrega a domicilio de medicamentos a pacientes vulnerables, participar en las campañas de vacunación, la renovación de medicación para enfermos crónicos, y la resolución comunicada de síntomas menores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios