mallorcadiario.cibeles.net
    4 de mayo de 2025

coronavirus baleares

14/08/2020@11:58:26

El sindicato médico SIMEBAL urge al Govern a tomar medidas porque Atención Primaria de Baleares ha llegado al límite. Piden inversión, contratación de personal que haga las funciones de rastreo y desahogue las consultas de los médicos de atención primaria. Insisten que el creciente incremento de casos coronavirus y el nuevo formato de atención primaria, que llega a atender entre 300 y 400 llamadas diarias, ha desbordado al personal médico, que está agotado, sin las contrataciones y sustituciones necesarias y con una gerencia muda, que no ha contestado a ninguna de las demandas recurrentes

A causa de la pandemia del coronavirus

13/08/2020@17:54:12
Los profesionales de la Atención Primaria de Balears, representados por nueve entidades, entre colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones profesionales, han entregado a la consellera de Salut, Patricia Gómez, un documento de consenso en el que se plasman las inquietudes y necesidades que, a juicio de los profesionales implicados, se deben afrontar. Los colegios y sociedades científicas han explicado a la consellera de Salut la difícil situación que atraviesa la Atención Primaria en estos momentos, que debido a la pandemia ha provocado un agotamiento generalizado entre el personal sanitario.

13/08/2020@23:00:00
Salut firmó la pasada semana dos resoluciones para pedir la detención de dos personas con coronavirus por no cumplir con el confinamiento.

13/08/2020@19:00:00
Restauración CAEB, a raíz de las últimas informaciones publicadas que reflejan la intención del Govern de les IIles Balears de reducir los aforos en restauración y ocio, pide que “esta medida no se lleve a cabo a no ser que sea realmente necesario ante una evidente amenaza para la salud de las personas”.

1.508 casos activos de Covid-19.

13/08/2020@23:00:00
La curva del coronavirus en Baleares sigue disparada. Este jueves se han notificado 264 nuevos positivos, una cifra ligeramente inferior a la del miércoles cuando las Islas marcaron récord de contagios. Los casos positivos superan los 4.000.

Álvaro Irala, director de Puerto Portals

15/08/2020@08:13:00
Nacido en Sevilla y con una dilatada trayectoria profesional en Alicante, Álvaro Irala es el director de Puerto Portals desde 2014. Capitán de yate, varios de sus estudios están también relacionados con el mar. Así, estudió gestión de ocio marítimo y cuenta con diversos títulos de navegación. "Lo que trato de trasladar continuamente es positividad y optimismo, porque haciendo las cosas bien se puede tener también éxito aplicando rigurosas medidas de control y de seguridad", explica durante la entrevista, para recalcar que incluso en estos tiempos de coronavirus es posible mirar al futuro con esperanza. Irala lo hace, basando su confianza en argumentos sólidos y en datos concretos sobre la actual temporada turística.

Según la presidenta del Ejecutivo, Francina Armengol

12/08/2020@23:00:00
La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha asegurado que, ante el aumento de contagios de coronavirus de los últimos días en las islas, el Govern está estudiando si es necesario reducir aforos en algunos espacios pero no se plantea ningún tipo de confinamiento.

12/08/2020@13:56:25
Salud Pública del Govern está estudiando implementar nuevas restricciones en las Islas ante el repunte de casos de coronavirus.

13/08/2020@15:57:00
El impacto del coronavirus se deja ver en la curva ascendente de casos y queda patente con los 19 brotes que se han detectado en la última semana.

12/08/2020@23:00:00
Baleares supera, por segundo día consecutivo, su récord de contagios por coronavirus con 279 nuevos positivos. Los casos activos son 1.259 mientras que una revisión de datos ha reducido los fallecidos a 231.

3.608 casos en las Islas desde el inicio de la pandemia

11/08/2020@23:00:00
El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta este martes 3.608 casos de personas con coronavirus en la comunidad, 228 más que este lunes.

10/08/2020@15:45:00
Baleares arranca la semana con dos nuevas víctimas de coronavirus, que se han producido en centros de mayores, y 222 contagios más. Se confirma así el repunte de la pandemia en las Islas donde los casos activos se elevan a 846 y el total de afectados a 3.380.

Encuesta de mallorcadiario.com

09/08/2020@08:00:00
La práctica totalidad de los expertos coinciden en que la pandemia del coronavirus no solo ha generado un problema sanitario de extraordinaria envergadura sino que también ha contraído la economía mundial, por lo que vaticinan que en los próximos meses, miles de familias tendrán grandes problemas para llegar a fin de mes. No es de extrañar por ello que la práctica totalidad de los encuestados por mallorcadiario.com reconozca que tiene intención de ahorrar ante el temor a una proxima crisis económica. Esto, los que pueden ahorrar.

Encuesta de mallorcadiario.com

08/08/2020@08:42:00
En las últimas semanas se ha constatado un considerable aumento de brotes con el consiguiente incremento en el número de infectados por el Covid 19. La mayoría de estas infecciones provienen de reuniones familiares por lo que los gobiernos autonómicos han empezado a limitar las reuniones entre familias y amigos. Esta medida ha sido aplaudida por los ciudadanos ya que, según la encuesta de mallorcadiario.com, el 60,7% de los encuestados apuesta por limitar el número de personas en las reuniones familiares.

07/08/2020@14:01:58
Los rastreadores de Baleares vigilan alrededor de 3.400 contactos estrechos de pacientes de coronavirus. Son personas que no tienen un test positivo, pero que permanecen aisladas de manera preventiva.

06/08/2020@12:00:00
Se trata de turistas y residentes que están aislados por ser positivos en coronavirus o contactos estrechos.

Los ingresos se han reducido un 70 por ciento con respecto al pasado año

10/08/2020@12:22:00
Más de 40.000 vehículos devueltos. Esta es la cifra de coches que los rent a car de Baleares han tenido que devolver ante la escasez de demanda como consecuencia de la crisis del Covid 19. Esta pandemia ha provocado que las empresas más grandes del sector puedan sobrevivir mientras que numerosos rent a car de reducida facturación han tenido que cerrar. Ahora, en las islas islas hay más de 60.000 coches de alquiler cuando la media en un año normal se aproxima a los 110.000.