mallorcadiario.cibeles.net
    4 de mayo de 2025

coronavirus baleares

Fallece uno de los usuarios del 'hotel puente' de Ibiza

10/09/2020@21:33:19
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha comunicado que esta semana se ha vuelto a aplicar la medida de un solo visitante por persona hospitalizada en el Hospital de Can Misses, tal y como ya ocurrió durante la primera fase de la pandemia.

Se sumarán a un equipo que ya cuenta con 240 efectivos

11/09/2020@22:00:00
La Central de Coordinación Covid en Baleares contará a partir del lunes con un centenar de efectivos militares que reforzarán las tareas de rastreo de casos positivos de coronavirus, por lo que 390 personas compondrán la fuerza balear de rastreadores.

Balance de la Covid-19

10/09/2020@23:00:00
El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 277 nuevos contagios de coronavirus y cuatro fallecimientos, de forma que el acumulado en las islas es ahora de 10.519 casos comunicados desde que se inició la pandemia y 260 defunciones. Según la Conselleria de Salud, este miércoles el Servicio de Salud diagnosticó 325 casos positivos con prueba PCR, los cuales están pendientes de validación por el Servicio Balear de Epidemiología, razón por la cual no se han incorporado a la estadística oficial.

Con la entrada en vigor de las nuevas restricciones

09/09/2020@16:03:26
El Ayuntamiento de Palma activará a partir del viernes a las 22 horas diferentes actuaciones municipales para garantizar la aplicación de las medidas temporales y excepcionales destinadas a facilitar la contención de la Covid-19 en los barrios de Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y, parcialmente, el área de Son Canals.

Balance de la Covid-19

09/09/2020@23:30:00
Baleares ha superado este miércoles los 10.000 casos acumulados de coronavirus desde que se inició la pandemia, al sumar 329 contagios más respecto a este martes, según datos de la Conselleria de Salud, que también ha notificado un nuevo fallecimiento. Sin embargo, a este deceso oficialmente registrado habría que sumar otras cinco muertes que afectan a otros tantos residentes de centros geriátricos de las islas. Estas defunciones no han sido comunicadas todavía al Ministerio de Sanidad al haberse producido en estas últimas horas, según la información facilitada por el Govern.

También intensificará la información a los ciudadanos

06/09/2020@16:07:00
El Ayuntamiento de Palma aumentará los efectivos policiales y las tareas informativas en caso de que la Conselleria de Salud y Consumo del Govern decida finalmente confinar Son Gotleu u otros barrios de la capital balear ante el aumento de contagios por coronavirus.

Reunión de la Junta Local de Seguridad

09/09/2020@11:40:17
La sala de plenos del Ayuntamiento de Inca ha acogido una nueva sesión de la Junta Local de Seguridad, durante la cual se ha adoptado la decisión de reforzar la protección y la prevención en los espacios públicos.

La tripulación del 'Yasmine of the sea' permanece confinada

09/09/2020@19:00:00

Cuatro de los tripulantes del yate 'Yasmine of the Sea', propiedad de la Familia Real Qatarí, ha dado positivo en Covid-19. Tras conocerse el primer caso, la embarcación permanece aislada en el Club de Mar.

Permanecen ingresados en un hospital de Ibiza

08/09/2020@20:00:00
Dos de los 12 migrantes interceptados en aguas cercanas a Formentera este lunes han dado positivo en las pruebas PCR de coronavirus, según ha informado este martes la Delegación del Gobierno en Baleares.

Principales directrices del Servicio Balear de Epidemiología

09/09/2020@22:23:00
Según las directrices elaboradas por la Conselleria de Salud y Consumo del Govern, a través del Servicio Balear de Epidemiología, cabe considerar contacto estrecho a cualquier persona que haya mantenido un determinado nivel de aproximación física, durante un tiempo específico, con un paciente al que se ha diagnosticado un proceso de Covid-19, o bien con alguien que, por diferentes razones, es susceptible de estar contagiado. El centro de coordinación establecido desde hace unas pocas fechas en el polígono de Can Valero, en Palma, se ocupa de rastrear estos contactos para alertar a los afectados y transmitirles las indicaciones y recomendaciones que deberán tener en cuenta a partir de ese momento. Ahora bien, ¿qué normativas contiene el protocolo sobre casos estrechos vigente en Baleares? Para empezar, las personas localizadas deberán seguir un periodo de confinamiento domiciliario en el que se verán obligadas incluso a restringir la relación con sus convivientes. No obstante, la extensión y severidad de las normas preventivas difieren en función del perfil de cada contacto estrecho.

Aunque de momento no hay cambios en relación a Baleares

07/09/2020@22:31:27
El Gobierno británico ha decidido empezar a analizar por separado la situación epidemiológica de las islas a la hora de adoptar restricciones o recomendaciones de viaje para los distintos países, según ha informado el Departamento de Transportes de Reino Unido. Este nuevo enfoque va en una dirección en la que el Gobierno español lleva tiempo trabajando con sus socios europeos y con las instituciones de la UE: que las recomendaciones de viaje o las medidas restrictivas, como cuarentenas o cierre de fronteras, no se impongan en virtud de los datos globales de un país, sino que se tengan en cuentas cifras más territorializadas.

La consellera de Agricultura lo ha anunciado en redes sociales

07/09/2020@21:49:05
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha informado este lunes de que ha dado negativo en la prueba PCR de coronavirus. A través de las redes, la dirigente política de Unidas Podemos ha recalcado que, sin embargo, siguiendo el protocolo marcado por la Conselleria de Salud, permanecerá aislada y trabajará de forma telemática hasta el próximo 18 de septiembre.

A través de la Fundació Mallorca Turisme

07/09/2020@21:35:09
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha presidido la primera reunión del Gabinete de análisis de la situación turística, un espacio de debate que congrega a todos los representantes de la Fundació Mallorca Turisme (FMT), distribuidos en dos instancias: el Patronat, que cuenta con la participación de todos los partidos políticos con representación en la institución, y el Consell Assessor, del que forman parte todos los agentes que conforman el sector turístico de la isla. También han estado presentes los responsables de la gestión turística en la administración insular: concretamente, el conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra; la directora insular, Lucía Escribano; el secretario técnico, Joan Gaspar Vallori, y el director de la FMT, Miquel Pastor.

Doble escenario, presencial y semipresencial

07/09/2020@19:30:54
El curso escolar 2020-2021 arranca este próximo jueves en Baleares con medidas excepcionales por la pandemia del coronavirus, como la obligatoriedad de la mascarillas en clase a partir de 1º de Primaria, y la amenaza de huelga de los profesores prevista para el próximo lunes 14 de septiembre. Ante la situación sanitaria en las islas, la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación ha decidido comenzar el periodo lectivo en el escenario B para así controlar con mayor seguridad los posibles riesgos frente a la Covid-19.

Tras detectarse dos casos positivos

07/09/2020@18:02:52
El portavoz de Vox en el Parlament balear, Jorge Campos, ha criticado este lunes la suspensión de la actividad parlamentaria en Baleares, recalcando que "se pueden habilitar plenos telemáticos".

Sin casos activos en 12 localidades de la isla

08/09/2020@19:00:00
Un total de 26 municipios de Mallorca no han notificado hasta el momento ninguna defunción asociada a un contagio por Covid-19. Hasta este lunes, la cifra era de 27, pero en este último recuento se confirmó, por parte del Servicio Balear de Epidemiología, un deceso en Llucmajor que, de esta manera, ha dejado de formar parte de esta lista. Entre esta relación de pueblos y localidades de la part forana de la isla, cuatro de ellos (Fornalutx, Estellencs, Escorca y Petra) no han registrado hasta el momento ni un solo diagnóstico positivo de coronavirus. Igualmente, otros ocho municipios se hallan ahora mismo libres de casos activos, si bien han contabilizado algún o algunos contagios en fechas precedentes.

Balance de la Covid-19

08/09/2020@10:24:00

El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 310 casos más de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad tras realizar la correspondiente verificación. De esta manera, el registro acumulado en las islas refleja un total de 9.607 casos desde que se inició la pandemia. No obstante, siguiendo los criterios de contabilización establecidos por Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, Baleares ha notificado hasta ahora 9.502 diagnósticos positivos de coronaravirus al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), de los que 8.141 corresponden a Mallorca, 273 a Menorca, 1.008 a Eivissa, y 80 a Formentera. Al mismo tiempo, en el transcurso del fin de semana, se han contabilizado dos defunciones en centros geriátricos de Mallorca: una en Sèniors Sant Joan y la otra en la residencia de sa Serra.

También han participado los consells y la FELIB

04/09/2020@21:52:49
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; la consellera de Presidencia, Pilar Costa; la directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, y el director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, se han reunido este viernes con los alcaldes de 15 municipios y con representantes de los consells insulars y de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB) para evaluar la situación actual frente a la Covid-19 y reforzar medidas coordinadas dirigidas a frenar la propagación de la pandemia.

Por un posible riesgo de contagio de la Covid-19

05/09/2020@14:11:00
Coincidiendo con la vuelta a clase presencial de los alumnos de todos los ciclos de enseñanza, los facultativos de Baleares están haciendo llegar al Colegio Oficial de Médicos (Comib) su preocupación ante las numerosas solicitudes de padres que reclaman a sus pediatras certificar la vulnerabilidad particular de sus hijos en edad escolar ante un posible contagio de SARS-CoV2, con la finalidad de tener la oportunidad de justificar una posible ausencia en las clases presenciales para evitar la exposición al contagio.