La curva del coronavirus en Baleares sigue disparada. Este jueves se han notificado 264 nuevos positivos, una cifra ligeramente inferior a la del miércoles cuando las Islas marcaron récord de contagios. Los casos positivos superan los 4.000.
Los datos del coronavirus de este jueves 13 de agosto evidencian que Baleares sigue en cifras por encima de los 200 contagios diarios. El Servicio balear de Epidemiología ha confirmado 264 casos, que elevan el total a 4.151.
El Ministerio de Sanidad, que excluye las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, reduce la cifra con 3.624 en Mallorca, 132 en Menorca, 271 en Ibiza y 19 en Formentera.
Los curados son 15 más llegando a 2.412. Los fallecidos son 231.
De este modo hay 1.508 casos activos de Covid-19, 249 más que el miércoles.
Cabe recordar que el miércoles se marcó un nuevo récord de contagios con 279 en 24 horas, que elevaron los casos a 3.887 según Salut y a 3.782 para Sanidad (3.382 en Mallorca, 131 en Menorca, 252 en Ibiza y 17 en Formentera). Los curados sumaron 49 llegando a 2.397 personas. El dato de fallecidos se corrigió a la baja (-1) y quedando en 231. Los casos activos subieron hasta los 1.259 (+ 231).
Última hora del coronavirus
Toda la información sobre el Covid-19
Leer más
19 NUEVOS BROTES EN MALLORCA
Salut informa que esta semana ha identificado 19 brotes nuevos en Mallorca, con 88 casos asociados (50 con síntomas, 38 sin síntomas, 1 hospitalizado). También se han identificado 182 contactos. El brote más numeroso es uno que tiene 10 casos. El resto tiene menos. Del total de brotes nuevos, 11 son de origen familiar y tres están relacionados con reuniones familiares y de amigos. Un afecta a un centro educativo y los otros son domiciliarios o mixtos. Asimismo, quedan 43 brotes abiertos.
Salut atiende 1.733 personas por contagio de SARS-CoV-2. De estas, 120 reciben atención hospitalaria (17 en la UCI) y 1.613 en primaria. Entre estos casos se incluyen personas con infección superada.
En Mallorca hay 112 personas hospitalizadas (31 hospitalizaciones obedecen a causas sociales, no clínicas) y 17 de estos pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos. Además, 1.515 personas están en el domicilio donde reciben atención por parte del servicio de atención primaria.
En Menorca son 22 los atendidos en sus casas por parte de primaria.
En Ibiza son 8 las personas hospitalizadas. Además, en esta isla hay 72 casos confirmados seguidos en el domicilio por parte de sus centros de salud y en Formentera hay 4 más.
Hay 223 sanitarios en vigilancia (191 en Mallorca, 1 en Menorca y 31 en Ibiza) y 42 con el contagio activo (38 en Mallorca, 1 en Menorca y 3 en Ibiza). Los afectados son 418 casos entre el personal sanitario desde que comenzó la pandemia.
Los laboratorios de los hospitales públicos han realizado 217.263 pruebas. En total son 172.490 PCR, 10.839 test rápidos de anticuerpos y 33.934 serologías.
En las residencias de ancianos hay una usuaria positiva, que permanece ingresada, y siete trabajadores tienen el contagio activo.
CERCA DE 3.000 NUEVOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN ESPAÑA
La curva del coronavirus en España sigue imparable y este jueves se han comunicado 2.935 nuevos positivos. El balance es de 337.334 casos
confirmados de COVID-19 y 28.605 fallecidos.
Sanidad apuntó 1.690 nuevos contagios más desde el miércoles -sin computar Madrid por un problema en el volcado de datos-. Los totales quedaron en 329.784 positivos y 28.579 fallecidos.