mallorcadiario.cibeles.net
Los rent a car de Baleares devuelven 40.000 vehículos tras la caída del turismo
Ampliar

Los rent a car de Baleares devuelven 40.000 vehículos tras la caída del turismo

Por José Luis Crispín
lunes 10 de agosto de 2020, 12:22h

Escucha la noticia

Más de 40.000 vehículos devueltos. Esta es la cifra de coches que los rent a car de Baleares han tenido que devolver ante la escasez de demanda como consecuencia de la crisis del Covid 19. Esta pandemia ha provocado que las empresas más grandes del sector puedan sobrevivir mientras que numerosos rent a car de reducida facturación han tenido que cerrar. Ahora, en las islas islas hay más de 60.000 coches de alquiler cuando la media en un año normal se aproxima a los 110.000.

Ramón Reus, presidente de la Asociación de Alquiler de Coches en Baleares, reconoce que la situación del sector es muy complicada: "Estamos con la espada de Damocles encima de la cabeza porque podemos cerrar en cualquier momento. Solo decir que comparado con el pasado año, hemos ingresado un 70 por ciento menos en los primeros siete meses. Y nos tememos que agosto vaya por el mismo camino".

Los número no engañan. Reus adelanta que "preveíamos una buena temporada pues los meses de enero y febrero fueron estupendos, pero llegó el confinamiento en marzo y todo se desmoronó. Hemos tenido que negociar y devolver más de 40.000 coches que tenían previsto llegar a las islas a partir de mayo. En estos momentos nos encontramos con cerca de 60.00 vehículos, cuando la media en un año normal es de 110.000 unidades".

Ramón Reus apunta que "al sector le ha pasado lo mismo que a los hoteles, pues unos han abierto y otros han preferido seguir cerrados. Nosotros estamos trabajando al 20 por ciento de lo que hacíamos el pasado año. Con este 20 por ciento, al menos podemos recuperar los invertido, es decir, lo comido por servido. Con este porcentaje hemos podido sacar de los ERTEs a algunos trabajadores y cubrir gastos".

CAÍDA DRÁSTICA DEL TURISMO EXTRANJERO

La caída del turismo extranjero a causa de la pandemia del coronavirus ha sido letal para el sector. En este apartado, el presidente de esta asociación subraya que "el turismo nacional no suele alquilar mucho. Lo hace especialmente el turista alemán y británico. Trabajamos mucho con alemanes, británicos y holandeses, pero la decisión del gobierno del Reino Unido de imponer la cuarentena nos ha perjudicado muchísimo. Además, hay que tener en cuenta que los que alquilan vehículos para una semana son aquellos que alquilan una casa o disponen de una vivienda en Baleares. Los que van a hoteles apenas alquilan coches para dos o tres días".

Drástica caída de ingresos de los rent a car

Especialmente por la cuarentena en el Reino Unido

Leer más

Reus hace hincapié en el hecho de que "a conscuencia de pandemia, numerosas empresas pequeñas han cerrado pues eran las que funcionaban tradicionalmente gracias a los clientes habituales. Al haber más de un 50 por ciento de hoteles cerrados, a las pequeñas empresas de rent a car no les compensa abrir. Con ello me estoy refiriendo a que este año, cerca del 30 por ciento de las pequeñas empresas de rent a car o han cerrado o han optado por no abrir. Las grande empresa tampoco generan mucho volumen de negocio, por lo que no han traído muchos coches".

Por último, Ramón Reus concluye al señalar que ante la actual situación del sector "lo único que se puede hacer es esperar y salvar lo que se pueda".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios