mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

consell de mallorca

Un 5,8 por ciento más

19/11/2018@14:26:11

Hasta 30 toneladas de escombros al mes (y 2)

20/11/2018@07:00:00
La serie de informes de los detectives de Grupo Cabanach sobre los vertidos ilegales de la empresa Sacas de Mallorca S.L. a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com no dejan lugar a dudas. Mediante el concienzudo seguimiento en diferentes fechas se acredita la continuada irregularidad en el tratamiento de residuos. Algunas sacas de escombros “desaparecen” en el interior de un chalé privado, otras acaban en contenedores de basura de Emaya y otras se mezclan con piedras y tierra para acabar enterradas en la antigua cantera de C'as Mure de s'Arenal. Una serie de actividades al margen de cualquier control y que se desarrollan a plena luz del día de forma impune. Como ya ha publicado este medio, dichas actividades denunciadas por MAC Insular y empresarios de Mallorca están en conocimiento del Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.

Govern, Consell y Cort lo saben desde 2015

19/11/2018@07:00:00
La empresa Sacas de Mallorca S.L. vulnera la normativa de gestión de residuos. Así lo denuncia MAC Insular (empresa que tiene en exclusiva por concesión la gestión de los residuos de obras en Mallorca). Ello queda acreditado en una serie de informes elaborados por los detectives del Grupo Cabanach a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. Sacas de Mallorca tira los escombros en contenedores de Emaya, en la calle, los almacena en un chalé privado y los mezcla con tierra en una cantera de s'Arenal. Prosigue con las irregularidades desde el año 2015. Los hechos han sido denunciados a la Consellería de Medio Ambiente del Govern y se ha informado al Consell de Mallorca y a la gerente de Emaya, Imma Mayol. Aún así, Sacas de Mallorca sigue operando al margen de la ley.

El Pi y Cs también apoyan la propuesta

08/11/2018@17:07:25
El Consell de Mallorca instará al Gobierno de las Islas Baleares a colaborar activamente con el Ministerio de Defensa para que la Unidad Militar de Emergencias (UME) cuente en las Islas Baleares con las infraestructuras necesarias para su despliegue rápido y efectivo ya que se estudie la posibilidad de dotar a nuestra comunidad autónoma de una unidad permanente. La institución insular asume este compromiso tras aprobarse por 24 votos a favor (PP, PSIB-PSOE, El Pi, Cs y Podem) y las 6 abstenciones de Més per Mallorca. El presidente del Consell de Mallorca y su partido se han quedado solos ante la moción presentada por el PP. Sus socios del PSIB-PSOE y Podem se ha desvinculado de la negativa de Més.

'Masculinidades en positivo' para adolescentes

04/11/2018@08:00:00

El Consell de Mallorca, a través de la dirección insular de Igualdad, ha impulsado una campaña que consta de 25 vídeos protagonizados por hombres que "dan la cara" contra la violencia machista.

“Priorizar las inversiones”

24/10/2018@19:23:00
El grupo ecologista GOB ha pedido al presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat que destine el presupuesto previsto para el desdoblamiento de Llucmajor a Campos a la recuperación de los municipios afectados por las inundaciones del pasado 9 de octubre.

Por 30 años

23/10/2018@13:49:54

El Ayuntamiento de Calvià y el Consell de Mallorca han firmado la cesión de Ses porqueres de Galatzó con el fin de que la institución insular las transforme en un refugio. Según ha detallado el Consell de Mallorca, el nuevo refugio, que formará parte de la Ruta de Pedra en Sec, tendrá una capacidad para 52 personas. La cesión es para 30 años.

06/10/2018@17:12:54

El Consell de Mallorca ha celebrado los '30 años recuperando el oficio de 'marger' en Mallorca' en la Finca de Raixa, escenario de un acto que conmemora que en el año 1988 la institución insular decidiera asumir la escuela de 'margers' para profesionalizar el trabajo y, así, evitar su desaparición.

Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca

07/10/2018@08:00:00
Ha pasado un año desde la última vez que hablé largo y tendido con Miquel Ensenyat y, como el dice, la “coyuntura” ha cambiado mucho. A Ensenyat le quedan unos meses en la presidencia del Consell de Mallorca antes de encarar la campaña electoral como cabeza de lista al Parlament (y, por tanto, candidato a la presidencia del Govern) de Més per Mallorca. Ha accedido a conceder una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de su futuro, de carreteras, de su relación con el ecologismo o de turismo entre otras cosas. Y no rehuye las preguntas sobre un tema tan espinoso como el proceso independentista en Cataluña.

La oposición cree que la renuncia a nuevas rondas podría ser ilegal

03/10/2018@07:00:00
Hasta 15 proyectos de mejora y ampliación de carreteras y rondas viarias en puntos de gran tráfico de la Part Forana se encuentran en el aire. Municipios de Mallorca pueden quedar sin las variantes en los puntos negros que ya habían sido aprobadas. Se trata de los proyectos que el Consell de Mallorca pretende retirar según denuncia en bloque la oposición en la entidad insular (PP, Cs y El Pi) de una manera que consideran, al menos, irregular cuando no ilegal. Podrían perderse hasta 31 millones de euros del Convenio de Carreteras firmado con el Gobierno central que es quién sufraga los proyectos con 443,7 millones. Variantes que municipios como Andratx, Sencelles o Santanyí llevan años reclamando se pueden desvanecer en el aire a pesar de haber sido aprobadas. Los Ayuntamientos afectados temen que las retenciones y los problemas de seguridad viaria se cronifiquen en dichos puntos.

Piden la retirada del plan por ser excesivamente "prohibicionista"

01/10/2018@16:33:48
El PP en el Consell de Mallorca ha presentado un total de 26 alegaciones al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) aprobado inicialmente por la institución insular.

Distintas actividades organizadas

30/09/2018@17:26:13
La campaña "No i punt!" del Consell de Mallorca contra las agresiones sexistas ha concluido tras llegar a 6.000 personas en 2018 a través de las distintas actividades organizadas, ha informado la institución insular en un comunicado.

Solución para trabajadores y pacientes

30/09/2018@08:00:00

La Federación de Enseñanza en USO Baleares ha pedido este sábado tanto al Govern como al Consell de Mallorca que "busquen soluciones" para garantizar la terapia continuada a los 84 niños autistas en los centros de atención primaria de Gaspar Hauser.

“A costa del bienestar de los ciudadanos”

26/09/2018@13:33:23
Miquel Ensenyat, el presidente del Consell de Mallorca, es un “auténtico bluf”. Así lo ha definido el portavoz de El PI en la entidad insular, Toni Pastor. Pastor acusa a Ensenyat de atender a intereses electoralistas y de plagarse a las peticiones de la entidad ecologista GOB para “garantizar su futuro”. El Pi denuncia que se han suprimido 15 proyectos previstos en el plan de carreteras de Mallorca.

Durarán cuatro meses

26/09/2018@09:40:20
El Departamento de Territorio e Infraestructuras de Consell de Mallorca ha pedido disculpas "por las molestias a los conductores" afectados por los atascos de este martes en las vías en obras y ha pedido "mucha precaución" en la zona durante el tiempo que duren los trabajos y que se prevé de cuatro meses. El Consell ha informado que la carretera de Manacor (Ma-15, sólo sentido Manacor) permanece cortada por las obras del tramo II de la vía conectora (Ma-30) desde este martes, 25 de septiembre. El corte se produce entre la rotonda del hospital de Son Llàtzer y la rotonda de CLH.

3,2 kilómetros

21/09/2018@16:13:52
El Ayuntamiento de Santaní ha mostrado su preocupación ente “la posibilidad de que ronda proyectada en s'Alqueria Blanca se pueda volver a retrasar”. Aseguran que “se trata de una vía muy necesaria que en los meses de verano sufre una altísima presión de tráfico con una frecuencia de unos 8.000 coches diarios”.Por ello, desde el equipo de gobierno municipal encabezado por Llorenç Galmés, han perdido al presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, que “responda con claridad sobre el futuro de esta infraestructura”, tras pedir la entidad ecologista GOB la paralización de proyectos viarios en la Part Forana.

El Pi exige explicaciones

20/09/2018@13:11:30
Consellers y altos cargos del Consell de Mallorca reciben cursos de oratoria y de dicción de catalán pagados con dinero público. Y todo ello antes de las elecciones. Así lo ha denunciado El Pi, que asegura que la oferta de los cursos para consellers y directivos “es una vergüenza”.