mallorcadiario.cibeles.net

El Consell pretende cancelar 15 proyectos viarios en puntos negros de Mallorca

La oposición en bloque pide explicaciones a Garrido y Ensenyat
Ampliar
La oposición en bloque pide explicaciones a Garrido y Ensenyat
Por Redacción
miércoles 03 de octubre de 2018, 07:00h

Escucha la noticia

Hasta 15 proyectos de mejora y ampliación de carreteras y rondas viarias en puntos de gran tráfico de la Part Forana se encuentran en el aire. Municipios de Mallorca pueden quedar sin las variantes en los puntos negros que ya habían sido aprobadas. Se trata de los proyectos que el Consell de Mallorca pretende retirar según denuncia en bloque la oposición en la entidad insular (PP, Cs y El Pi) de una manera que consideran, al menos, irregular cuando no ilegal. Podrían perderse hasta 31 millones de euros del Convenio de Carreteras firmado con el Gobierno central que es quién sufraga los proyectos con 443,7 millones. Variantes que municipios como Andratx, Sencelles o Santanyí llevan años reclamando se pueden desvanecer en el aire a pesar de haber sido aprobadas. Los Ayuntamientos afectados temen que las retenciones y los problemas de seguridad viaria se cronifiquen en dichos puntos.

LOS PROYECTOS QUE PUEDEN CAER

La señal de alarma la dio hace unas semanas el alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, al advertir que el retraso y posible cancelación de la ronda de s'Alquería Blanca supondría postergar la necesaria intervención en un punto de gran tránsito.

Los proyectos que el Consell pretende eliminar son trece rondas y dos desdoblamientos. Algunos proyectos van con retraso y no se han ejecutado a pesar de estar incluidos en el plan y tener fecha prevista de finalización que ha expirado. Otros se corresponden a la segunda etapa del plan y ya deberían haberse puesto en marcha.

Los proyectos de rondas son de dos tipos, de dos y de cuatro carriles. No ha trascendido qué proyectos se verán afectados a pesar de que el Consell ya negocia con el Govern eliminarlos sin haber informado de ello en la Comisión de Movilidad. Los municipios que podrían verse afectados son Petra, Santanyí, Andratx, Sencelles, Sineu, Llucmajor, Inca o Manacor.

AL BORDE DE LA LEGALIDAD

Toda la oposición del Consell de Mallorca (PP, El Pi y Ciudadanos) ha presentado una moción conjunta en la que solicitan "la retirada de las alegaciones aportadas por el Consell al Plan de Movilidad" y "la comparecencia inmediata de la consellera Mercedes Garrido y del presidente Miquel Ensenyat". En el mismo documento, las tres formaciones piden también "la inclusión del debate de carreteras en la Comisión de Movilidad, creada expresamente para revisar el Plan Director Sectorial de Carreteras".

Para Mauricio Rovira, portavoz del PP en el Consell, Ensenyat y Garrido han ignorado la recién creada Comisión de Movilidad instaurada a propuesta de El Pi. El Consell ha eludido informar de ello en la Comisión y ha instado al Govern a que colabore en la eliminación de los proyectos y lo refleje en el Plan de Movilidad. Ello podría rayar la ilegalidad según denuncian ya que fueron aprobados en el Plan de Carreteras del año 2009 cuando Francina Armengol era presidenta del Consell.

Como ha manifestado Rovira a mallorcadiario.com: “el Govern no puede modificar el Plan de Carreteras aunque quiera porque no tiene competencia en ello, ni pueden suprimirse proyectos bajo el paraguas del Plan de Movilidad. Lo que está haciendo el Consell es un ejercicio de trilerismo político y una total falta de respeto a los ciudadanos. Espero que al Govern no se le ocurra aceptar las alegaciones porque eso sería una ilegalidad”.

Rovira insiste en que "Esto, así, no se puede hacer, las modificaciones de los proyectos deben pasar por la Comisión de Movilidad, con una exposición pública, y contando con los Ayuntamientos”. Recuerda que los proyectos que se quieren cancelar fueron aprobados tras alegaciones y exposición públicas.

EL CONSELL OBEDECE A LOS ECOLOGISTAS

Los tres partidos denuncian que la retirada de proyectos es la cesión del presidente Miquel Ensenyat y de la consellera responsable de Carreteras, Mercedes Garrido, ante el GOB, una forma de apaciguar el conflicto que ha enfrentado a ecologistas y Consell. La portavoz de Ciudadanos, Catalina Serra, ha asegurado que "el Pacto de Progreso se ha cambiado de chaqueta; en esta ocasión se ha puesto la camiseta verde para intentar conservar la presidencia del Consell". Rovira apunta que “Ensenyat y Garrido quieren aparecer ahora como los grandes protectores del territorio”.

Para Toni Pastor, de El PI, “es una vergüenza que a Ensenyat le interese más su futuro y tener paz dentro de su partido que el futuro de Mallorca y la calidad de vida de sus ciudadanos”. Mantiene que “Ensenyat está en campaña electoral y el precio de reconciliarse con el GOB es suprimir estas obras a costa del bienestar de los ciudadanos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios