“El precio del alquiler en España sigue subiendo, pero lo hace con menos intensidad que en los últimos meses y se concentra en las principales plazas, mientras que en otras zonas del país registramos leves caídas. De hecho, ya solo una provincia -Valencia- registra incrementos interanuales superiores al 10 por cien. Hay que tener en cuenta que en muchas de estas zonas nos movemos en niveles de precios de los años del boom”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.
De esta forma, en el ranking de CC.AA con los precios de la vivienda en alquiler más elevados de España, Baleares ocupa la tercera posición. Le preceden Cataluña y Madrid, donde el precio medio es de 12,36 €/m2 en el caso de Cataluña y 12,38 €/m2 al mes en el caso de Madrid. Baleares alcanzó su máximo histórico en el precio de la vivienda en alquiler mayo de 2018 con un valor de 10,60 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -2,1por cien.
Tres municipios registran incrementos trimestrales del precio
El precio medio de la vivienda en alquiler aumenta en junio en tres de los ocho municipios analizados por fotocasa. Los incrementos de precio en estos municipios son del 20,8% en Eivissa y el 6,1% en Calvià. En el lado contrario, Manacor registra un descenso en el precio con un -12,2 por cien, alcanzando un valor medio de la vivienda de 6,24 €/m2.
Por otro lado, en cuanto a la vivienda más cara de la comunidad, Calvià se diferencia del resto con un precio de 15,05 €/m2.
Variación trimestral por municipios y su precio medio
