La eurodiputada de Partido Popular de Illes Balears Rosa Estaràs ha apoyado en el último pleno del Parlamento Europeo la adopción de un nuevo tratado internacional vinculante que permita adaptar los libros publicados al braille, y que de esta manera las personas ciegas y los organismos especializados puedan copiarlas legalmente.
En mayo de 2011, una resolución del Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea trabajar de manera activa y positiva con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) para ponerse de acuerdo sobre una norma jurídica vinculante basada en una propuesta de Tratado elaborada porla Unión Mundial de Ciegos y presentada enla OMPI en 2009.
La europarlamentaria balear, que estuvo acompañada por el presidente de la Asociación Balearde Dislexia (Disfam), Iñaki Muñoz, señaló que, en la actualidad, solo el 5% de los libros publicados en los países ricos es accesible para las personas invidentes y menos del 1% en los países más pobres, por lo que subrayó que se hacen necesarias “acciones contundentes y comprometidas como esta para extender el uso del braille en todo tipo de publicaciones”.
“Hasta ahora la Comisión Europease ha mostrado favorable a la introducción de acuerdos en el seno de la UEy a recomendaciones a nivel internacional, pero no a un tratado vinculante, que considero fundamental en una sociedad del siglo XXI como la nuestra”, destacó la europarlamentaria popular.
Asimismo, Estaràs destaca que la mayoría de los gobiernos de la UEson hoy por hoy conscientes de que la mejor forma de conseguir que las personas con discapacidad accedan a la lectura es mediante un instrumento internacional que comprometa a los Estados miembros.
No obstante, advierte de que existe temor en el seno de la UEa que las excepciones del Tratado de Mejor Acceso para los Ciegos, las Personas con Discapacidad Visual y otras Personas con Discapacidad para la Lecturaque pretende facilitar el libre intercambio de libros entre organizaciones de personas con discapacidad incrementen la piratería, aunque Estaràs se muestra partidaria de que, en este caso, prevalezca el derecho a la lectura de las personas discapacitadas.
La eurodiputada popular es actualmente la interlocutora permanente entre el Grupo Popular Europeo yla Organización Nacionalde Ciegos de España (ONCE) para mantener un diálogo abierto y trasladar a las instituciones comunitarias las demandas y sugerencias de esta organización en las políticas para la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad visual.
Entre otras iniciativa ya tomadas por la Comisión Nacionalde Discapacidad del PP, se encuentra la presentación de una propuesta para adaptar los diferentes billetes de euro con la señalización en braille, para hacerlos accesibles a todos los invidentes dela UE.