www.mallorcadiario.com
Los trabajadores con salario mínimo no tributarán IRPF en 2025

Los trabajadores con salario mínimo no tributarán IRPF en 2025

Por Redacción / Agencias
viernes 28 de marzo de 2025, 12:10h

Escucha la noticia

El acuerdo in extremis al que han llegado las ministras de Trabajo y Hacienda logra blindar y beneficiar a más de 2,4 millones de trabajadores. De esta manera se evitará que aquellos que perciben el salario mínimo, tras la nueva subida, pierdan poder adquisitivo.

Los Ministerios de Hacienda y Trabajo han alcanzado un acuerdo para que los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) queden exentos de pagar el IRPF a partir de 2025, una medida que afectará a más de 2,4 millones de personas en toda España.

Según ha confirmado el Gobierno, el pacto contempla la introducción de una deducción específica en la cuota del impuesto, lo que permitirá a quienes perciben hasta 16.576 euros anuales (1.184 euros mensuales en 14 pagas) no tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con esta iniciativa, el Ejecutivo evita que la reciente subida del SMI, acordada para este año, implique una carga fiscal inesperada para los trabajadores con rentas más bajas.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han logrado cerrar este acuerdo tras semanas de negociaciones. Trabajo había manifestado su preocupación por el efecto que la nueva cuantía del SMI podría tener en determinadas personas solteras y sin hijos, que al superar el umbral mínimo podrían verse obligadas a tributar.

Con esta medida, el Ejecutivo busca garantizar que la mejora salarial no se vea diluida por el impacto fiscal, cumpliendo así con su compromiso de que “subir el salario mínimo no puede implicar pagar más impuestos”.

El acuerdo implica también que el grupo Sumar retire la proposición de ley registrada para eximir del IRPF a los perceptores del SMI, lo que evita tensiones en el Parlamento. La medida entrará en vigor en el ejercicio fiscal de 2025, y su continuidad se evaluará en función de la evolución económica y del marco presupuestario de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios