mallorcadiario.cibeles.net
Sánchez espera un acuerdo 'en los próximos meses' sobre la prolongación de los ERTEs
Ampliar
(Foto: Javier Fernández (Grupo La Siesta))

Sánchez espera un acuerdo "en los próximos meses" sobre la prolongación de los ERTEs

Por Mercé Martorell
miércoles 12 de agosto de 2020, 15:35h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado al término de la reunión con el Rey que confía que "en los próximos meses se produzca un acuerdo" para prolongar los ERTEs como se le reclama desde Baleares. Sánchez ha insistido en la necesidad de que produzca " un esfuerzo de todos" que lo haga posible.

Este ha sido uno de los asuntos tratados en la rueda de prensa tras el encuentro con Felipe VI, en la que también ha afirmado que no se contempla retirar el 75 por ciento del descuento residente. En cuanto a la imputación de Podemos cree que esta en manos del poder judicial y que "este ya decidirá". Sobre la salida de España del Rey emérito ha reseñado que "una cosa es el jefe de estado y otra es el jefe de gobierno" con lo que ha remitido a la Casa Real y al propio Juan Carlos I las informaciones sobre el paradero del rey emérito tras su anuncio de fijar su residencia fuera de España.

En la comparecencia ante los medios de comunicación después de mantener el despacho con Felipe VI en el Palacio de Marivent, Sánchez ha apuntado que todas las cuestiones relacionadas con Juan Carlos I deben ser trasladadas a la opinión pública por Zarzuela "o el propio afectado", pero en ningún caso serán reveladas desde el Palacio de la Moncloa.

DESCUENTO DE RESIDENTE

En cuanto a la supuesta eliminación del 75 por ciento del descuencto de residente, ha declarado este miércoles en que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) "no habla en nombre del Gobierno" en el informe en el que cuestiona el sistema de bonificaciones al transporte aéreo y marítimo de ciudadanos extrapeninsulares. Sobre la posibilidad de modificar el sistema de descuentos que disfrutan baleares, canarios, ceutíes y melillenses, Sánchez se ha limitado a señalar que el Gobierno estatal "ha mantenido vigentes sus compromisos" con la movilidad de estos territorios. "No lo hemos hecho sólo de palabra", ha defendido, en alusión al aumento del porcentaje subvencionado, introducido en los últimos años.

REMANENTES MUNICIPALES

Sánchez ha afirmado estar dispuesto a negociar de nuevo con los ayuntamientos el real decreto ley que recoge el acuerdo con la FEMP sobre los remanentes municipales, aunque ha asegurado que el actual es un "gran acuerdo". El presidente del Gobierno ha asegurado que su gabinete tiene la "máxima disponibilidad" y "la mano tendida" con todas las instituciones y, "singularmente, con los ayuntamientos".

Después de que alcaldes de distintos partidos políticos criticaran el acuerdo que alcanzó el Ministerio de Hacienda con la Federación Española de Municipios y Provincias para la utilización del superávit y la liberación de los remanentes, Sánchez ha expresado la "voluntad de llegar a acuerdos" con los ayuntamientos, de los que ha dicho que tienen que ser "parte protagonista" de la reactivación del país tras la pandemia del coronavirus.

"Antes se impedía el uso de cualquier céntimo y ahora se ha creado un fondo de 5.000 millones de euros", ha defendido Sánchez en relación a la creación de la fórmula con la que los ayuntamientos que presten sus remanentes a Hacienda, recibirán este dinero al que hace referencia el jefe del Ejecutivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios