Así lo ha indicado en la rueda de prensa que tradicionalmente convoca el Govern para valorar los datos mensuales de paro y afiliación a la Seguridad Social, unos datos "duros" para Baleares, en palabras del director general.
El incremento de afectados por ERTE rompe la tendencia de reincorporación de trabajadores iniciada con la desescalada. Al final de septiembre se contabilizan 69.531 trabajadores en ERTE en Baleares, de los que la mayor parte (64.141) están en expedientes de fuerza mayor.
Según ha indicado Pou, la especialización turística de Baleares hace que su porcentaje de puestos protegidos por ERTE sea el mayor de las CCAA, de un 14,1% frente al 3,9% de la media estatal.
Desde la Conselleria han valorado que los trabajadores indefinidos y fijos discontinuos han mantenido su afiliación desde marzo. "Una crisis muy profunda por primera vez no se está traduciendo en despidos", ha apuntado el director general. De hecho, desde el inicio de la pandemia, el número de personas en alta en el régimen general se ha incrementado en un 10,7%.
No obstante, la masa de trabajadores efectivos (afiliados que no se encuentran en un ERTE) se ha reducido en 19.000 personas hasta las 431.000. Pou también ha destacado que los jóvenes son los que más están sufriendo la caída de la afiliación (-47,8% entre los menores de 25 años).