mallorcadiario.cibeles.net

La prueba de fuego para los viajes de estudios

Fotos Instagram @tufindecurso
Ampliar
Fotos Instagram @tufindecurso
domingo 29 de mayo de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Después de que Mallorca se situara en el epicentro de la actualidad informativa el pasado mes de junio a causa del megabrote ocasionado por diversos viajes de estudios, este año está prevista la llegada de alrededor de 25.000 estudiantes a la isla. Se hospedarán principalmente en las zonas de s'Arenal (Llucmajor), Magaluf (Calviá) y Alcúdia. Tienen edades comprendidas entre los los 16 y los 18 años y estarán repartidos entre 24 hoteles. Su presencia será la prueba de fuego para este tipo de viajes tras los sucesos del año pasado.

Los viajes de estudios no son ajenos a las buenas perspectivas del primer verano totalmente “normal” después de la crisis sanitaria vivida recientemente. Los buenas perspectivas que hay en torno a esta tipología turística ha encendido las alarmas de las autoridades locales para que no se repitan escenas rocambolescas que lamentablemente se vivieron en nuestra isla no hace demasiado tiempo, donde la oferta complementaria de la que disfrutan los estudiantes como un concierto en la plaza de toros y varias fiestas en S´Arenal fueron determinantes para que se expandiera el virus.

BUENAS PERSPECTIVAS

Nos hemos puesto en contacto con dos agencias de viajes que organizan viajes de estudias para que nos cuenten como organizaran el producto esta temporada y que medidas de prevención se tomarán al respecto. Àngel Rodríguez, gerente de University, una cadena de agencias física, repartida a lo largo de la geografía española, explica a mallorcadiario.com que tienen previsto la llegada de unas 2000 plazas entre junio y julio a Mallorca. “No queremos concentrarlos solo en Magaluf y Arenal, sino que queremos diversificarlos por toda la isla según los gustos de los chicos. Está claro que los de 18 años, al ser más movidos, se concentran más en S´Arenal y Magaluf”.

En todo momento van acompañados de una coordinación senior ejercida por monitores de más de 30 años de edad. Rodríguez recalca que su agencia “no organiza ningún festival, ya que no es nuestro objetivo”. La oferta de ocio de University se reduce a establecer convenios con discotecas de diferentes grupos, Cursach entre ellos, para comercializar sus packs. Su producto incluye barco o avión, traslado y alojamiento , media pensión o todo incluido “ con bebidas ilimitadas sin alcohol”, puntualiza Rodríguez. Sin embargo, los mayores de 18 años tienen acceso a tres bebidas con alcohol en la comida y en las cenas, vino o cerveza a elegir.

Por su parte, Ruben Gadea, propietario de la agencia online Recrea, afirma a este digital “tener perspectivas bastante positivas, ya que tenemos pensado traer unas 2.500 personas que se alojarán en Arenal, Magaluf y Santa Ponça”. Su oferta no se ciñe únicamente a viaje y hotel sino que “somos receptores turísticos de estudiantes y vendemos paquetes vacaionales, visitas a playas, centro histórico. Organizamos dos festivales: el Summun fest de temática cirquense en Son Fusteret y el Acquasound en el Western Park.

El producto que ofrecen radica en transporte y alojamiento o pensión completa con tres consumiciones en cada comida o cena sin alcohol. En cuanto a la mala imagen que tuvo esta modalidad turística el año pasado, Gadea manifiesta que “ nosotros no hemos tenido ningún problema con los estudiantes. Son gente que viene a divertirse y a pasárselo bien. Nosotros trabajamos para que el cliente esté lo mejor posible en Mallorca, para que disfrute al máximo de la isla”.

La presidenta de la Asociación Hotelera de la Playa de Palma, Isabel Vidal, apostó por una diversificación de la oferta por parte de las agencias a los estudiantes. “Pensamos -explica a mallorcadiario.com- que dentro de los paquetes que ofrecen las agencias a los estudiantes no tiene que primar el consumo de alcohol sino que habría que incluir actividades lúdico deportivas”.

¿IMPACTO ECONÓMICO POSITIVO?

Una de las grandes incógnitas de los viajes de estudios es saber si tiene una repercusión positiva en la economía local. Según datos facilitados por el grupo de agencias DELEM Ocio, el impacto que tienen ronda los 30 millones de euros divididos entre pernoctaciones, transportes, actividades, ocio nocturno y compras, a los que habría que añadir el Impuesto de Turismo Sostenible, una tasa que está previsto que reporte una recaudación alrededor del medio millón de euros.

José Manuel López Lemes, CEO de DELEM, sostiene que “este tipo de turismo permite iniciar la temporada turística dos meses antes y supone más de 5.000 puestos de trabajo en hostelería, transporte, proveedores de turismo activo y pequeño comercio. Si no fuese por ellos la actividad económica de muchas zonas se reduciría a los meses de julio, agosto y mitad de septiembre”. En cuanto al desembolso individual da “unos 900 euros de media entre hoteles, traslados, actividades y discotecas.

En consonancia con Lemes se manifiesta a este diario, José Antonio Escobar, vecino de S´arenal y copropietario de la cadena de Supermercados MC, al mostrarse totalmente de acuerdo que “ si no fuese por los viajes de estudios, desde finales de mayo al 20 de junio, la temporada en s'Arenal de Llucmajor empezaría un mes más tarde, porque el 80 por ciento de los turistas son estudiantes”. Referente al impacto que tienen estos viajes en el comercio de la zona, Escobar lo considera “totalmente positivo”.

Sin embargo, David Servera, portavoz de la asociación vecinal Amics de s´Arenal, discrepa totalmente de los anteriores testimonios. Asegura a mallorcadiario.com que tiene repercusiones negativas en otros visitantes, ya que “muchos turistas que ven como se comportan estos estudiantes deciden esquivar el mes de junio”. Se mostró especialmente crítico con la postura de las agencias que quieren vender su producto usando el impacto económico como argumento: “las agencias de viajes nos han comunicado que gracias a ellos la temporada se alarga tres meses, pero no es verdad, es solo un mes”, zanjó Servera.

AUTORIDADES, VECINOS Y HOTELEROS, A FAVOR DE UN TURISMO CÍVICO

El alcalde de Llucmajor, Eric Jareño, manifestó a mallorcadiario.com su rechazo total a esta modalidad turística. “Es un turismo que no queremos ya que genera muchos problemas de convivencia vecinal y es muy difícil de controlar”, recalcó. En cuanto al operativo que desplegarán este verano, aseguró que “ nos hemos puesto a trabajar con mucho tiempo de antelación después de lo vivido el año pasado”. Referente al cumplimiento de la normativa aseguró que “haremos cumplir al máximo las normativas de ordenanza cívica para evitar que S´arenal se convierta en un destino de borrachera juvenil”.

Isabel Vidal, desde la Asociación Hotelera, corraboró las palabras del alcalde al asegurar que la “normativa que regula la ley de excesos se tiene que cumplir si o si”. También incidió en que el respeto entre los estudiantes y la población local debe “ ser máximo”. Vecinos de la localidad como los mencionados David Servera y José Antonio Escobar se mostraron partidarios de un turismo estudiantil fuera de las calles. “Los vecinos lo pasamos muy mal por las noches, se producen muchos ruidos, rupturas de mobiliario, quemas de contenedores, etc”.

Según Servera el alcohol es el detonante de este tipo de conductas ya que son “chicos educados hasta que beben en exceso” hecho que provoca que se alienten unos a otros a actuar de esta manera". Una de los principales motivos de estas conductas son los botellones que se llevan a cabo en plena vía pública.

Por su parte Escobar, defendió la fórmula tradicional de “concentrar a estos estudiantes en locales de ocio, alejándolos de la vía pública” de esta manera se facilitaría la convivencia vecinal. Asimismo criticó la decisiones de consistorios anteriores de “cerrar la playa a los estudiantes provocando su esparcimiento por todo el núcleo de s´Arenal, así como urbanizaciones vecinas”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • La prueba de fuego para los viajes de estudios

    Últimos comentarios de los lectores (1)
    204835 | Mallorquin03 - 31/05/2022 @ 13:14:21 (GMT+1)
    A ver si las autoridades tendrán lo que hay que tener para controlar a este personal. Os aseguro que no hay quién duerma en el Arenal, están haciendo el gamberro hasta que sale el sol.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.