mallorcadiario.cibeles.net
Nace una plataforma para luchar contra los atropellos de patinetes
Ampliar
(Foto: Tommy M. Jaume)

Nace una plataforma para luchar contra los atropellos de patinetes

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 16 de enero de 2023, 12:44h

Escucha la noticia

Están más que hartos. Por eso, un grupo de ciudadanos apoyado por la Asociación para Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha presentado este lunes, en la Plaza de España, la plataforma 'Patinetes y Bicis a Raya' con el objetivo de que los patinetes y las bicicletas no circulen por las aceras y otros espacios para peatones en Palma.

Durante la presentación de esta nueva plataforma se anunció que se llevarán a cabo diversas acciones para reivindicar los derechos de los peatones.

Estas acciones incluirán manifestaciones en la calle y campañas en las redes sociales. Además, se reunirán con el Ayuntamiento de Palma y otras instituciones públicas para solicitar cambios en la legislación que permitan proteger a los peatones.

Desde ARCA han criticado la falta de control municipal ante el aumento del uso de patinetes y bicicletas que invaden las aceras sin respetar la seguridad ciudadana.

Además, el exinspector de la Policia Local jubilado Jaume Pla ha señalado que la campaña está dirigida a peatones, representantes públicos y usuarios de patinetes y bicis, y que una de sus primeras peticiones es que el carril bici no atraviese la plaza de España o calles como Blanquerna y 31 de diciembre.

"Queremos hacer propuestas positivas y constructivas para se entienda la gravedad del problema y que los peatones no normalicemos esta situación. Pedimos la colaboración ciudadana para hacer llegar a más gente este mensaje, también a través de las redes sociales", ha asegurado.

Otro de los asistentes ha sido Nael Falo, portavoz de 'Flipau amb Pere Garau'. "En los últimos años, en Palma se ha vivido una falta de control municipal de bicicletas y patinetes eléctricos en las aceras y zonas peatonales. No podemos permitir que en una sociedad avanzada como la nuestra haya este incivismo", ha explicado.

EL EJEMPLO DE MARIA FUSTER

Entre los ciudadanos presentes estaba Maria Fuster, una vecina de Palma que sufrió un accidente con un patinete eléctrico que le ha dejado temporalmente en silla de ruedas y con la necesidad de ayuda para su día a día. Ella ha sido la gran impulsora de este nuevo proyecto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios