El Ayuntamiento de Palma ha retirado 76 patinetes eléctricos de la vía pública en Playa de Palma. Un supuesto representante de la empresa propietaria contactó con el consistorio para reunirse con el concejal, pero se le pidió que enviara un correo electrónico solicitando una cita. La empresa podría tener que pagar hasta 15.200 euros por la retirada de los vehículos y las sanciones impuestas.
Un supuesto representante de la empresa propietaria de los 76 patinetes eléctricos que el Ayuntamiento de Palma ha retirado hasta la fecha de la vía pública en Playa de Palma, contactó con el consistorio vía telefónica para hablar con el concejal de Seguridad Ciudadana y Civismo, Miquel Busquets.
Según han informado a mallorcadiario.com fuentes municipales, al supuesto representante de la sociedad dueña de los vehículos eléctricos, se le indicó que debía enviar un correo electrónico identificándose y pidiendo una cita para reunirse con el regidor.
Según parece, días más tarde un hombre se presentó en el cuartel de la Policía Local de Sant Ferran, con el objetivo de reunirse con el concejal. Puesto que no tenía cita, se le instó a solicitarla por escrito vía correo electrónico.
El Ayuntamiento de Palma ha retirado hasta el momento un total de 76 patinetes eléctricos de color amarillo. La tasa de retirada de este tipo de vehículos hasta el depósito municipal de Son Toells va de los 90 a los 200 euros, por lo que la empresa propietaria de los patinetes podría verse obligada a abonar hasta 15.200 euros para su retirada.
Además, cada uno de los vehículos habría sido denunciado por infringir la normativa de tráfico, básicamente por estacionar sobre la acera o por otras vulneraciones legales, por lo que la empresa propietaria también deberá hacerse cargo del pago de dichas sanciones.