mallorcadiario.cibeles.net
Marga Prohens.
Ampliar
Marga Prohens. (Foto: J. Fernández Ortega)

La batalla entre PP y Vox se recrudece

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 25 de marzo de 2025, 11:47h

Escucha la noticia

La distancia que separa a Vox y al PP comienza a ser sideral, insalvable e indisimulada. Ha quedado demostrado de forma palmaria este martes, durante la sesión de control al Govern. Mientras la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, endurece sus críticas al Ejecutivo de Marga Prohens, a la que exige gratitud por haberla hecho presidenta de Baleares, la líder de los ‘populares’ se ha defendido alegando que quienes la hicieron presidenta fueron los ciudadanos tras las elecciones autonómicas de 2023.

Pese a la beligerancia de Vox, Marga Prohens ha abierto este martes la posibilidad de iniciar negociaciones con Vox para aprobar los próximos presupuestos autonómicos "si se dan las circunstancias". Sin embargo, el debate en el pleno del Parlament ha estado marcado por la tensión entre ambas formaciones. La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha acusado al Ejecutivo de "mentir" y "no incluir ninguna de las propuestas de su partido".

Ha recordado que "Vox les dio el Govern" y que, sin su apoyo, Prohens no sería presidenta. Ante estas declaraciones, la presidenta del Govern ha replicado que “el govern se lo dieron los ciudadanos” en las elecciones. Y ha defendido que "ha sido clara" en su voluntad de dialogar con Vox, pero siempre "desde el respeto mutuo y atendiendo a la correlación de fuerzas", sin hacer públicas todas las reuniones.

La portavoz de Vox ha insistido en que su formación no aceptará ser señalada por la falta de acuerdo, acusando al PP de realizar una "campaña infame" para culpabilizarles de los problemas en la gestión y la incapacidad de llegar a consensos.

PARA EL CAMBIO

Por su parte, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha advertido a Vox de que "quienes intenten parar el cambio lo pagarán en las urnas". Costa ha respondido así al diputado de Vox, Sergio Rodríguez, quien ha criticado al Ejecutivo por "temer a las protestas" y por su "inmovilismo" ante las demandas ciudadanas.

"Hemos demostrado que apostamos por cambios reales y hemos cumplido siempre los acuerdos con Vox. En 18 meses, con su ayuda, hemos hecho muchas cosas, pero quedan muchas más por hacer y el cambio no se puede parar", ha subrayado Costa. Sin embargo, Rodríguez ha replicado que sus exigencias no son chantajes, sino "el mandato de los electores", pidiendo al Govern que "no cobardee en tablas" y actúe con firmeza.

PSOE

En otro momento del debate, la presidenta Prohens ha cargado contra el portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, acusándolo de mantener "una agenda congelada en mayo de 2023" y de no aceptar que el Ejecutivo "está centrado en el presente y futuro". Negueruela ha cuestionado la falta de una hoja de ruta clara por parte del Govern y ha advertido que el PP en Baleares podría seguir los pasos del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su acuerdo con Vox.

Ante estas críticas, Prohens ha defendido que el PSIB "no puede dar lecciones", asegurando que su partido "pacta con quien sea y como sea para ir en contra del Govern". En cuanto a la estrategia del Ejecutivo, ha asegurado que "no mira al pasado" y trabaja en una "Agenda de Transición", un "Pacto por la Salud" y una "Agenda Balear" con el objetivo de reclamar mejoras económicas y una solución para la crisis migratoria.

La presidenta ha cerrado su intervención con una crítica a la oposición, asegurando que mientras ellos "siguen anclados en el pasado", el Govern "está centrado en el presente y el futuro".

CAMBIO CLIMÁTICO

En otro orden de cosas, el PSIB ha acusado al Govern de dar pasos atrás en materia de lucha contra el cambio climático, mientras que el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha negado esta acusación asegurando que es "una completa falsedad". "lo único que ha disminuido es la propaganda, el bombo y la fanfarria", ha respondido el conseller.

La diputada socialista ha acusado al Ejecutivo de reducir la ambición climática, de frenar la transición energética y de dejar pasar la oportunidad de una transformación histórica del modelo productivo con el impulso de los fondos europeos.

Carbonero ha apuntado, por otra parte, que el despliegue de las energías renovables está estancado y que Baleares es la última CCAA en puntos de recarga de vehículos eléctricos. El conseller, por su parte, ha defendido las políticas de mitigación y adaptación y ha criticado que el PSIB hable de paralización cuando dejó miles de expedientes en el cajón. "Es tener mucho rostro", ha lamentado Sáenz de San Pedro.

El responsable de Energía ha insistido que el Govern se ha "tomado muy en serio" la lucha contra el cambio climático y el impulso a la transición energética desde el punto de vista de la ciencia y la investigación. "Se están impulsando proyectos que antes eran simples eslóganes", ha concluido el conseller.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios