Cañadas ha tildado de "infantil" la reacción del PP al respaldo de su formación a las enmiendas del PSOE al proyecto de ley de polígonos industriales, que se tramita en la cámara, y que de resultar aprobado, supondría atar de pies y manos la gestión económica del Govern, impidiendo la inversión de hasta 300 millones de euros de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), que deberían ser autorizados por el pleno de la Cámara.
La portavoz ha insistido en los argumentos que viene utilizando en los últimos días, aunque ha justificado su posición en que son oposición y no forman parte del Govern, algo que, además, ha dicho no pretender. Así, ha negado tajante que exista una alianza con el PSOE. En este sentido, ha acusado al PP de mentir, ha exigido que deje de hacerlo y que se siente a negociar con Vox, porque "sus votos no son gratis".

Sin embargo, no ha sido capaz de explicar qué es lo que exige concretamente al PP, al que ha llegado a acusar de ser "independentista", cuando se empeña en mantener la normativa lingüística que Cañadas considera independentista, teme a la calle y además, "subvenciona entidades independentistas".
Dado que la dirección nacional de Vox ha dio instrucciones de no negociar los presupuestos en ninguna comunidad autónoma allá donde los 'populares' gobiernan, Cañadas ha insistido que mientras el PP vaya "de la mano del PSOE y de Von der Leyen en Bruselas" no hay nada que hablar.
Pero paralelamente, afirma estar dispuesta a hablar con el PP de Prohens, al que también ha acusado de practicar el "matonismo", para aprobar unos presupuestos autonómicos. Aunque ha sido reiteradamente interrogada por los periodistas para que aclarara concrétamente qué es lo que reclama al Govern del PP, ha sido incapaz de hacerlo, aunque ha acusado al Ejecutivo de impulsar medidas turismofóbicas, de asfixiar a la principal industria de Baleares y de gobernar como si tuviera mayoría absoluta. Cañadas también ha reclamado al partido mayoritario que "abandone la prepotencia" y se siente a negociar. "Que no sean desagradecidos", ha apostillado.
REACCIÓN DEL GOVERN
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha evitado calificar las declaraciones de Manuela Cañadas, pero ha asegurado que no cederá a chantajes. "Negociación, toda; chantajes, ninguno", ha afirmado.
En referencia a las enmiendas del PSOE que Vox apoya, para obligar a que determinadas inversiones deban pasar por el Parlament, Costa ha explicado que no son perjudiciales para el Govern, sino para los ciudadanos de Baleares. Y ha advertido que, de ser aprobadas, podría poner en "serias dificultades los servicios públlicos".
"Nos hablan de recortes y ahora, la pinza de PSOE y VOX, puede imponer recortes en los servicios públicos", ha avisado el también conseller de Economía, Hacienda e Innovación, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern.
No nos pararemos. El Govern recibió un mandato de la ciudadanía que es gobernar y llevar el cambio a Baleares; y no pararemos.