mallorcadiario.cibeles.net
El Govern empieza con 500.000 euros el reparto de ayudas para 'echar una mano' a sindicatos y empresarios
Ampliar

El Govern empieza con 500.000 euros el reparto de ayudas para 'echar una mano' a sindicatos y empresarios

sábado 19 de marzo de 2022, 13:24h

Escucha la noticia

Con una cuantía máxima de 15.000 euros para cada una de las organizaciones sindicales y 312.000 euros para repartir entre las patronales, la Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo va a 'echar una mano' a las entidades con "relevancia social en la defensa y en la promoció de los intereses económicos y sociales que les son propios" para ayudarlas al mantenimiento de sus estructuras organizativas.

"Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley". Así consta en el artículo 7 de la Carta Magna. Y en base a este concepto genérico, y que no obliga a nada ni a nadie, hay instituciones públicas que deciden subvencionar a estas entidades con aportación de fondos de manera directa o a través de ayudas al mantenimiento de sus estructuras, adicionales a las cuotas de sus afiliados.

El pasado 23 de febrero, la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo dispuso de una partida para el mantenimiento de las estructuras organizativas de sindicatos, organizaciones sindicales (un máximo de 15.000 euros para cada una de ellas) y empresariales (312.000 euros a repartir entre todas) con un grado de representación "determinado" (estipulado por el Govern) en el marco del fomento de la actividad sindical. La cantidad presupuestada es superior a los 500.000 euros, sin que desde la Consejería hayan sabido precisar el monto total.

CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN

El criterio de distribución de las subvenciones es proporcional al número de representantes (los sindicatos han de contar con entre 10 y 120) de acuerdo con los resultados obtenidos en los procesos electorales correspondientes al ámbito territorial de Baleares y a fecha de 31 de diciembre de 2021. Por lo que afecta a los patronos, la representación que tengan cada asociación en la Mesa Social Tripartida.

Entre los requisitos que han de cumplir consta el de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social y de las tributarias con el Estado y con la Comunidad Autónoma. En el supuesto de que sea así, podrían solicitar la subvención. Concretamente, se pueden conceder ajudas para: gastos de personal, excepto las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas; alquiler de sus sedes sindicales y empresariales; gastos de reparación y conservación de instalaciones y de equipos de oficina; servicios profesionales independientes; primas de seguros; gastos de publicidad y propaganda; material de oficina, fotocopias e imprenta; gastos de comunicaciones y suministro (electricidad, agua, teléfono, Internet, correo, mensajería y similares) y cuotas de subscripción a publicaciones... etc. Prácticamente, se subvenciona toda la actividad organizativa. Para el caso de los empresarios, los conceptos subvencionales son idénticos.

Las ayudas se distribuirán en proporción a los resultados que hayan obtenido los sindicatos y organizaciones sindicales en las elecciones a órganos de representación unitaria de los trabajadores en las empresas y en los correspondientes órganos de representación de las administraciones públicas. Del mismo modo, las asociaciones patronales en la mesa de diálogo donde también se sienta el Govern y los representantes de los trabajadores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios