Así se ha expresado el Sindicato de Enfermería de Baleares (Satse), afirmando que estos colectivos se sienten "traicionados" por parte de las administraciones públicas y los partidos políticos, a los que achacan que "no están cumpliendo ni uno solo de los compromisos para que hospitales y centros de salud y sociosanitarios de las islas cuenten con los recursos y medios necesarios para ofrecer una atención digna, segura y de calidad".
Otras de las demandas que han reclamado este miércoles son la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales y la convocatoria "con urgencia" de la carrera profesional ordinaria.
Estas reivindicaciones son "justas, necesarias y merecidas por las enfermeras", ha afirmado el secretario autonómico de Satse Baleares, Jorge Tera, añadiendo que este colectivo lleva "muchos años con precariedad y con problemas laborales". Como ejemplo, ha sacado a colación el "vergonzoso bloqueo" que sufre desde hace más de un año la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente, en el Congreso de los Diputados, lo cual, según Tera, "está impidiendo que la seguridad asistencial esté siempre garantizada".
La concentración de este miércoles frente a la sede del IbSalut se suma a las ya impulsadas por el sindicato los pasados 10 y 22 de febrero. Satse ha comunicado que habrá más movilizaciones a lo largo de los próximos meses.
JORNADA SEMANAL DE 35 HORAS
Por su parte, el sindicato UGT ha continuado también este miércoles con sus protestas, en este caso en el Hospital Son Llàtzer, en Palma, para exigir al IbSalut la recuperación de las 35 horas de jornada semanal para el personal sanitario. A este respecto, el secretario general de UGT Servicios Públicos, Miguel Ángel Romero, ha señalado que "no hay ningún impedimento legal para que el Govern devuelva las 35 horas al personal de los servicios sanitarios".
Romero ha recordado a la presidenta del gabinete autonómico, Francina Armengol, que tiene "la oportunidad de subsanar la injusticia que cometieron los Ejecutivos de Bauzá y Rajoy al aumentar de 35 a 37,5 horas la jornada laboral al personal de IbSalut, y más después de los esfuerzos realizados durante la pandemia".
REFUERZO DE LAS PLANTILLAS
Además, el sindicato ha propuesto incorporar a las plantillas al personal de refuerzo contratado por la Covid para facilitar la recuperación de las 35 horas, y ha advertido que seguirán con la movilización hasta que el Govern calendarice la devolución de esta jornada.
Las próximas concentraciones están previstas para el 6 de abril, en el Hospital de Manacor; el 20 del mismo mes, en el Hospital General de Palma, y ese mismo día, a las 14.00 horas, en el Hospital de Inca.
El 27 de abril la protesta se trasladará al Hospital Mateu Orfila (Menorca) y el 4 de mayo al de Can Misses (Ibiza). El 11 de mayo, la convocatoria se desarrollará en el Hospital Psiquiátrico de Palma; el 18, en la entrada del Hospital Joan March, y el 1 de junio, frente a la sede del IbSalut, en Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.