mallorcadiario.cibeles.net
El IPC sube en Baleares un 0,1 por ciento
Ampliar

El IPC sube en Baleares un 0,1 por ciento

Por Redacción
jueves 12 de septiembre de 2019, 18:00h

Escucha la noticia

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Baleares ha subido un 0,1 por ciento en agosto respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En relación a julio, los precios han variado un 0,0 por ciento y en lo que va de año, han aumentado un 0,4 por ciento.

En términos interanuales, los precios que más han subido en agosto en Baleares son los del vestido y el calzado (0,9 por ciento) y el menaje (0,8 por ciento). En cambio, han bajado los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco (-0,7 por ciento), la vivienda (-3,2 por ciento) y el transporte (-0,8 por ciento).

Respecto al mes anterior, la mayor variación en Baleares la experimentan los precios del ocio y la cultura (1,4 por ciento). Por el contrario, los precios que más bajan son los del vestido y calzado (-4,0 por ciento) y la vivienda (-0,9 por ciento).

En lo que va de año, los precios que más han bajado en las Islas son los del vestido y calzado (-14,4 por ciento) y la vivienda (-3,7 por ciento). Los que más se han encarecido son los de los hoteles, cafés y restaurantes (8,6 por ciento).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC retrocedió un 0,1 por ciento en agosto en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 0,3 por ciento, su menor nivel desde septiembre de 2016, según los datos definitivos publicados este viernes, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Estadística ha atribuido el descenso de la tasa interanual del IPC de agosto al abaratamiento de la electricidad, del gas y de los carburantes y al hecho de que los precios de los servicios de alojamiento aumentaron menos de lo que lo hicieron en agosto de 2018.

La tasa interanual de agosto es la trigésimo sexta tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,3 por ciento superiores a los de hace un año.

Con el dato de agosto, el IPC interanual retoma la senda bajista después de que en julio subiera una décima y se situara en el 0,5 por ciento.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en agosto en el 0,9 por ciento, con lo que se sitúa seis décimas por encima del IPC general.

En el octavo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,4 por ciento, dos décimas menos que en julio.

Según el INE, entre los grupos que contribuyeron en agosto al descenso de la tasa interanual del IPC se encuentran la vivienda, que recortó más de 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -3,3 por ciento, por el abaratamiento de la electricidad y del gas; el transporte, cuya tasa anual bajó tres décimas, hasta el 0,2 por ciento, por el menor coste de los carburantes; y hoteles, cafés y restaurantes, que redujeron su tasa anual una décima, hasta el 1,9 por ciento, por la evolución de los precios de los servicios de alojamiento.

Por contra, el grupo de ocio y cultura elevó cuatro décimas su tasa interanual en agosto, hasta el 0,1 por ciento, por el encarecimiento de los paquetes turísticos.

LOS PRECIOS BAJAN POR LAS REBAJAS Y LA LUZ

En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,1 por ciento en agosto animado por los descensos de precios del vestido y el calzado (-1,2 por ciento) debido al final de las rebajas de verano, y por la vivienda, que recortó sus precios un 1 por ciento en el mes debido principalmente al abaratamiento de la electricidad.

Por el contrario, el grupo de ocio y cultura elevó los precios en agosto un 1,1 por ciento por el encarecimiento de los paquetes turísticos, y el grupo de alimentos subió sus precios un 0,1 por ciento por el encarecimiento de la mayoría de sus componentes, entre los que destacan el pescado y marisco y la carne.

IPC INTERANUAL

La tasa anual del IPC bajó en agosto en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se registraron en Galicia y Asturias, con retrocesos de cuatro décimas, y los menores en Aragón, Baleares, Cantabria, Madrid, Navarra y La Rioja, con disminuciones de una décima.

Las regiones que presentaban en agosto las mayores tasas anuales de IPC fueron Navarra (0,9 por ciento) y Madrid (0,7 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios