mallorcadiario.cibeles.net
'Entrar en el cuadro', la experiencia de realidad virtual del Museo Thyssen llega a Palma
Ampliar

"Entrar en el cuadro", la experiencia de realidad virtual del Museo Thyssen llega a Palma

Por Redacción
jueves 18 de julio de 2019, 12:04h

Escucha la noticia

Endesa, el Museo Thyssen-Bornemisza y la Fundación Bartolomé March ofrecerán la próxima semana la oportunidad de vivir la experiencia de realidad virtual “Entrar en el cuadro”.

Creada en 2018, esta experiencia de realidad virtual permite que los participantes se metan en tres obras emblemáticas del museo madrileño. La presentación tendrá lugar el próximo 23 de julio en el Palau March, donde se encontrará la exhibición.

Se podrá visitar del 24 al 26 de julio desde las 10.00 hasta las 20.00 horas. La participación es gratuita, pero antes los interesados deben inscribirse en la web www.entrarenelcuadro.com.

La visita permitirá que el usuario se mueva de forma libre dentro del cuadro gracias a carpas de realidad virtual que facilitan una experiencia sensorial que traslada al usuario a lugares dispares.

Esta exposición ha tenido mucho éxito en Sevilla, Madrid y Ferrol. Después de pasar por Palma, también estará disponible en Zaragoza y a Barcelona. Tanto la experiencia de realidad virtual como lo videomapping forman parte de la iniciativa #entrarenelcuadro que se puso en marcha hace tres años con el patrocinio de Endesa para permitir fotografiar a los visitantes dentro de algunas obras de la colección Thyssen-Bornemisza. Para Endesa es importante realizar actos culturales puesto que quiere abrir la cultura a todos los públicos.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Endesa apuestan por la innovación en las maneras de comprender y transmitir el arte. El proyecto "Entrar en el cuadro" supone una manera de expandir las fronteras de tres obras de la colección con la ayuda de los últimos adelantos tecnológicos.

“El proyecto ha implicado analizar a fondo las obras seleccionadas y diseñar desde cero un entorno virtual basado en ellas, en una notable tarea gráfica y de animación que resalta y profundiza en los matices de los originales. Así, se ha conseguido acercar las obras del museo al público de manera original, sorprendente e interactiva. A la vez, se lanza luz sobre nuestro patrimonio pictórico, reivindicando de manera acorde con los tiempos que corren y sacando todo el partido a los recursos tecnológicos disponibles”, aseguran desde Endesa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios