El Castell de Bellver se convertirá este próximo viernes en el escenario de la gala de los premios Ciutat de Palma 2020, que no pudieron entregarse en su momento, coincidiendo con la festividad de Sant Sebastià, a causa de la situación sanitaria.
La ceremonia consistirá en un evento de pequeño formato, con aforo limitado y al aire libre, y la presencia de un centenar de asistentes en el patio de armas del castillo, según ha detallado el Ayuntamiento de Palma. Además, el acto se retransmitirá en directo a través del canal de 'streaming' de IB3, y que, posteriormente, el domingo por la tarde, pueda verse en la televisión pública.
Un año más, los premios Ciutat de Palma serán temáticos, con el papel de las mujeres a lo largo de la historia como eje y destacando su protagonismo en diferentes ámbitos de la sociedad, en clave feminista. Durante la celebración, se mostrarán vídeos dedicados a figuras históricas femeninas pioneras en su papel social y cultural, tanto a nivel local como internacional.
La labor de los premiados también se explicará mediante vídeos, y habrá actuaciones y 'performances' de algunos de los ganadores.
DOS NUEVAS CATEGORÍAS
Al mismo tiempo, los premios Ciutat de Palma incluyen dos nuevas categorías este año, las de periodismo y gastronomía, de manera que aumentan hasta 11 las modalidades, teniendo en cuenta que el galardón Guillem Sagrera de arquitectura es de carácter bienal y se entregará en la edición de 2022.
Cabe recordar que el premio Llorenç Villalonga de novela ha recaído este año en Miquel Horrach, por 'Set dies'; el Joan Alcover de poesía ha correspondido a Albert Garcia Elena, por 'El coure sota el Hudson', y el Antoni Gelabert de Artes Visuales ha recaido en Gonzalo Elvira, por 'Sueños'.
Igualmente, el premio Bonet de Sant Pere de Música lo recibirán Joana Gomila y Laia Vallès, por 'Paradís'; el Ciutat de Palma de Artes Escénicas es el colectivo Banana-Ros, por 'Guaret'; en la categoría de Audiovisuales, el galardón ha correspondido a Nuria Abad y Marta Hierro, por 'Dorothea i el Myotragus', mientras que el de Cómic se entregará a Gonzalo Aeneas y Enric Pujadas, por 'Las olimpiadas del sufrimiento'.
Por último, la primera edición del Ciutat de Palma de Gastronomía ha ido a parar a manos del Fornet de la Soca, por su arqueología gastronómica local; el Ciutat de Palma de Investigación es para Laura Jurado, por 'Gitanos. Història itinerant d'una ciutat i una illa', y el premio Miquel dels Sants Oliver de Periodismo se ha concedido al programa 'Zoom', de IB3 Televisió, por el documental titulado 'Menors, risc i protecció'.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.