Més carga contra sus socios del Pacte por "su lavado de imagen" reclamando a Madrid 177 millones
Por Redacción
miércoles 04 de septiembre de 2019, 17:25h
El portavoz del grupo parlamentario Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, ha tildado este miércoles de "niebla" y "lavado de imagen" la proposición no de ley de los otros partidos del Govern, PSIB y Podemos, para instar al Gobierno central a pagar a Baleares los 177 millones a cuenta del sistema de financiación.
"Nosotros no jugaremos a fórmulas que supongan un lavado de imagen de determinados postulados que se puedan llevar en Madrid porque nosotros a Madrid no le debemos nada, son ellos quienes nos deben a nosotros", ha afirmado Ensenyat tras la reunión de la junta de portavoces del Parlament.
Ensenyat ha justificado que Més per Mallorca no firme la proposición no de ley registrada en el Parlament con sus socios del Govern por el hecho de que "este dinero se ha de pagar".
"Si hay dinero para comprar tanques, encontraran la fórmula para pagar a las comunidades autónomas, que son las que prestan los servicios básicos a los ciudadanos, que son educación, sanidad y servicios sociales. Si encontraron la fórmula para pagar tanques la semana pasada, tienen que encontrarla para pagar los 177 millones", ha dicho Ensenyat sobre el Gobierno en funciones.
Ensenyat ha insistido en su rechazo a la proposición no de ley para instar al Gobierno central a buscar las fórmulas para poder hacer efectivos esos 177 millones: "Nosotros aquí podemos instar, pero instar, al fin y al cabo es niebla".
En opinión del portavoz de Més, "hay un responsable" tanto de que en su día no se aprobaran unos presupuestos y se convocaran elecciones generales, como de que no se haya conformado gobierno: "Estas personas que son los responsables son los que lo tienen que hacer posible y efectivo y que busquen la fórmula que quieran que seguro que la encontrarán", ha insistido.
Ensenyat ha dicho que "el tema estrella de los 177 millones" que el Estado adeuda a Baleares marcará la actividad parlamentaria al menos 15 días, con comparecencias como la de la presidenta del Govern, Francina Armengol, que previsiblemente será en el pleno del 17 de septiembre y que considera "interesante para dar explicaciones".
"MÉS per Mallorca valora los esfuerzos que se hacen aunque entendemos que la causa principal de esto no es una causa sobrevenida, no ha habido ninguna catástrofe que haya impedido que se forme gobierno; hay unos partidos que no se ponen de cuerdo y una persona responsable que es Pedro Sánchez", ha acusado.
Ensenyat ha dicho que no percibe "ambiente de negociación, más bien un ambiente preelectoral, propio de un mitin, que de una voluntad de llegar a acuerdos", ha dicho refiriéndose a la presentación por parte del PSOE de más de 300 iniciativas para el futuro gobierno.
Ensenyat ha anunciado además que el senador autonómico Vicenç Vidal ha registrado una propuesta de comparecencia de la ministra de Economía para que dé explicaciones en el Senado sobre el pago de este dinero: "Es una responsabilidad, es consecuencia de no tener gobierno y el los responsables de esta cuestión han de poner soluciones independientemente de que se les inste o no se les inste".
El portavoz de MÉS per Mallorca ha dicho que el grupo parlamentario aún debe debatir la propuesta de MÉs per Menorca de censurar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero por este asunto, pero ha anticipado que imagina que la apoyarán.
La portavoz socialista, Silvia Cano, ha asegurado que la propuesta de instar al Gobierno a buscar fórmulas para pagar los 177 millones está acordada con Més per Mallorca: "Tenemos el compromiso de que la estudien y pueden hacer las incorporaciones que consideren oportunas", ha añadido.
Cano ha abogado por la necesidad de hallar mecanismos para desbloquear la situación. "No me queda duda de que todos remaremos en esa dirección", ha añadido.
Ha destacado la comparecencia voluntaria de Armengol para abordar la situación de financiación y "abordar los problemas de cara y con total transparencia" y ha criticado la posición del PP cuando la situación se debe a la interinidad de un Gobierno en funciones.
"Es un poco hipócrita que ahora el PP se sume de forma beligerante a esta cuestión cuando llevamos muchos meses trabajando para una mejora del sistema de financiación", ha criticado y ha pedido "responsabilidad institucional al que todavía es el primer partido de la oposición", y que no sean "alarmistas".