Entre las medidas estrella para paliar el deficit de vivienda en Baleares, el Govern pretender ceder suelo propiedad del Ibavi a los constructores para que éstos construyan pisos. A cambio, la Administración volvería a ser titular de los mismos transcurridos 75 años.
Desde Podem consideran ésta y el resto de medidas del Plan un error ya que "debe ser el Govern quien gestione la vivienda pública, o bien a través de cooperativas".
La portavoz parlamentaria del Grupo Parlamentario Unidas Podemos, Esperança Sans, ha advertido que la formación será "crítica" con el decreto ley de medidas urgentes de vivienda aunque reconoce que "todavía queda tiempo para consensuarlo".
Por su parte Més ha reconocido que el problema de la vivienda "es una prioridad" pero subrayan que "se debe consensuar entre todos" para analizar "todos los escenarios y encontrar la mejor solución".
Así, desde la formación ecosoberanista destacan que el problema de la vivienda no afecta sólo a Palma sino también se extiende a la Part Forana' y reconocen un déficit de suelo para construir vivienda pública.
PSIB: SEGUIREMOS HABLANDO CON PODEM
Por su parte, el conseller de Mobilitat i Vivenda, Marc Pons, recalca que existe "fluidez" de comunicación entre los miembros del Govern y asevera que "hemos hablado y seguiremos hablando" con Podemos.
De este modo se ha referido Pons a las objeciones del partido morado a la intención del Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol de regalar suelo público a los promotores privados para que levanten viviendas a bajo precio que gestionarán durante 75 años. Posteriormente pasarán a ser públicas.
El conseller ha asegurado que el Govern ha ido "trabajando" y "compartiendo" con los partidos progresistas, también con Podemos, y con el sector privado las "25 medidas extraordinarias de vivienda" que el ejecutivo quiere aprobar próximamente a través de la figura decreto ley, entre las que figura la referida cesión de suelo público.
"Seguimos trabajando", ha comentado el conseller con ocasión de la presentación pública de estas medidas que pretenden facilitar el acceso a la vivienda a un precio asequible para los ciudadanos.