En un comunicado, los menorquinistas han lamentado los votos en contra de su propuesta por parte de los diputado de Unidas Podemos y PSOE en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, que sumados a los del PP, C’s y VOX, han impedido reclamar la difusión de las grabaciones a Aena.
La propuesta de Més per Menorca era instar a la dirección del aeropuerto de Palma, la presidencia de Aena y el Ministerio de Fomento a adoptar "las acciones necesarias" para hacer públicas las grabaciones del incidente ocurrido el pasado 25 de junio en el control de seguridad de Son Sant Joan en el que vio implicada Rotger y por el que fue sancionada.
El diputado autonómico de Més per Menorca, Josep Castells, ha asegurado que si bien hay “versiones contradictorias del incidente”, considera que hay "un indicio de abuso de autoridad y discriminación por hablar catalán” hacia la trabajadora sancionada.
Castells ha acusado a los socialistas de “lavarse las manos” y a la formación morada de “seguidismo y miedo”, por no promover que se conozcan las imágenes del incidente, que podrían esclarecer el caso.
Paula Rotger, trabajadora del aeropuerto, fue denunciada por la Guardia Civil por, según la Benemérita, saltarse un control de acceso a una zona restringida tras haber pitado el arco de seguridad.
En cambio, según ella, el conflicto saltó cuando un agente le espetó que "a la autoridad se le habla en castellano" después de que ella se dirigiese a los agentes en catalán.
Aena la sancionó por incumplimiento del Plan Nacional de Seguridad, en concreto de la instrucción SA-7 de obligado cumplimiento y aseguró que "en ningún caso se ha sancionado a la trabajadora por hablar catalán”. Aena resolvió el expediente tras haber revisado las alegaciones y los datos de los informes del Servicio de Seguridad que controla los accesos.