mallorcadiario.cibeles.net
Los precios bajan en Baleares un 1 por ciento en enero

Los precios bajan en Baleares un 1 por ciento en enero

Por Redacción
viernes 15 de febrero de 2019, 09:42h

Escucha la noticia

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Baleares un uno por ciento durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se ha situado en el 0,7 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un uno por ciento.

A nivel nacional, el IPC bajó un 1,3 por ciento en enero en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el uno por ciento, su menor nivel en el último año.

Estadística ha atribuido la caída de la tasa interanual del IPC de enero a la estabilidad de los precios del pescado y el marisco, frente a la subida que registraron en igual mes de 2018; al abaratamiento de los paquetes turísticos, y al hecho de que los carburantes y lubricantes subieron menos en el primer mes del año de lo que lo hicieron en enero de 2018.

En términos interanuales, la tasa balear (0,7 por ciento) es igual a la de Castilla-La Mancha y superior a Murcia (0,6 por ciento) y Melilla (-0,5 por ciento).

Por contra, la tasa balear es inferior a las de Aragón (uno por ciento), Asturias (0,9 por ciento), Canarias (uno por ciento), Cantabria (0,9 por ciento), Castilla y León (1,1 por ciento), Cataluña (uno por ciento), Comunidad Valenciana (uno por ciento), Extremadura (uno por ciento), Madrid (1,3 por ciento), Navarra (1,3 por ciento), País Vasco (uno por ciento), La Rioja (1,1 por ciento), Andalucía (0,8 por ciento) y Ceuta (0,8 por ciento).

Por sectores, en Baleares durante el mes de enero los precios han descendido en relación con el mes anterior en vestido y calzado (-13,4 por ciento), vivienda (-0,5 por ciento), menaje (0,9 por ciento), medicina (-0,1 por ciento), ocio y cultura (-1,5 por ciento). Los precios en bebidas alcohólicas, tabaco y transporte se mantuvieron.

Los precios se han incrementado en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1 por ciento), comunicaciones (0,6 por ciento), enseñanza (0,3 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (0,1 por ciento) y otros (0,1 por ciento).

A nivel interanual, los precios que más han subido son los de vivienda (2,5 por ciento) y comunicaciones (3,0 por ciento). Los que únicos que han bajado son los de transporte (-2,3 por ciento) y ocio y cultura (0,7 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios