Los Casals de barri de Palma arrancan el curso con una oferta de más de 900 actividades con las que esperan llegar a más de 15.000 personas con un precio en torno a los 48 euros por trimestre.
El Concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo y la Directora General de Participación ciudadana, Claudia Costa, han presentado este lunes la oferta de talleres que se impartirán a los 32 Casals de barrio de ciudad durante el curso 2019- 2020, que arrancará el próximo 30 de septiembre.
Las inscripciones comenzarán el próximo día 16 de septiembre salvo en el caso de los Casals de Santa Catalina y el Escorxador, que son los que más demanda tienen, que han abierto este lunes el plazo de cita previa para poder formalizar la inscripción la próxima semana. Es una medida con la que Cort pretende evitar las aglomeraciones y colas típicas del inicio de curso y facilitar el proceso de inscripción. La recogida de la cita previa y la inscripción se harán en la misma franja horaria que la actividad a la que se quieren inscribir, es decir, en horario de mañana o en horario de tarde. De esta manera se facilita a las personas que acudan a los centros que lo hagan en el momento más conveniente para ellas. Inicialmente cada usuario sólo podrá inscribirse en un taller, aunque una vez finalizadas las inscripciones los ciudadanos podrán optar (a partir de día 23 de septiembre) en aquellas plazas que hayan quedado vacantes.
El Ayuntamiento mantiene el precio de inscripción, que oscila en torno a los 48 euros por trimestre, y ofrecerá actividades como inglés, baile, bordado, ganchillo, manualidades, Pilates, pintura, danza del vientre, iniciación a la informática para la personas mayores, ball de bot, country, restauración de muebles , patchwork o guitarra, entre otros.
Uno de los objetivos del consistorio es atraer la casa el público más joven, en este sentido Jarabo ha recordado que "este curso pasado se puso en marcha el Espacio Familiar los Casals de Santa Catalina y Escorxador por ofrecer actividades a las familias, con un resultado muy positivo". Es por ello que "la oferta de talleres también pretende hacer de los centros un punto de encuentro del público más joven, para conseguirlo, como novedad se incluyen talleres dirigidos a ellos como baile urbano, ukulele, danza africana, influencia, iniciación al lenguaje de signos, rutas por Palma, danzas intergeneracionales, eco-costura, yoga para embarazadas, cómico y caticatura".
NOVEDADES
Este verano pasado los casals de barrio han mantenido su actividad durante el mes de julio como mejora a los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Ante el éxito de esta propuesta el ayuntamiento continuará impulsando la iniciativa los próximos cursos.
Cabe recordar que Palma cuenta con 32 Casals de barrio de los cuales siete son gestionados por el consistorio mediante un contrato de servicios (entre ellos el de Santa Catalina y el de s’Escorxador) mientras que el resto tienen una cesión de usos a entidades sin ánimo de lucro inscritas en el RMEC y asociaciones de vecinos.