mallorcadiario.cibeles.net
Carreras ilegales: El Consell apoya la instalación de radares en la Ma-10
Ampliar

Carreras ilegales: El Consell apoya la instalación de radares en la Ma-10

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 19 de octubre de 2023, 02:00h

Escucha la noticia

Agilizar que la DGT instale radares fijos en la MA-10 es la respuesta que el Consell de Mallorca ha trasladado a la "Plataforma Indignats MA-10", quienes reclaman aumentar la vigilancia en la zona para que la Serra de Tramuntana deje de ser el núcleo de las carreras de motos ilegales.

Los representantes de la "Plataforma Indignats MA-10" reclaman la instalación de radares como la "mejor solución" para acabar con la proliferación de grupos de motoristas que suben a la Serra de Tramuntana conduciendo de forma temeraria. Actualmente no hay ningún radar fijo instalado. Los vecinos, hartos del estruendo de los motores y de la inseguridad en la carretera, anunciaron movilizaciones después de que, con motivo de la subida al Puig Major el pasado 7 de octubre, la zona se convirtiese en un gran botellón y camping ilegal. Ejemplo de ello ha sido la disputa del pasado fin de semana cuando varios vecinos dedieron cortar la carretera de Banyalbufar, imponiéndose en fila con una gran pancarta que impedía el paso de las motos. Sin embargo, esta situación límite se ha ocasianado después de más de 30 años de peticiones y medidas insuficientes, que han ido acompañadas de un aumento de esta práctica entre grupos de jóvenes en las carreteras de la Serra, conocidas por sus pronunciadas curvas.

Los afectados han querido aclarar que no están en contra de las carreras oficiales, sino solamente "contra el incivismo que se crea antes y después, la suciedad, la invasión de propiedades privadas, acampadas en cualquier parte" e incluso "daños al arbolado para hacer hogueras".

El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, se ha comprometido a hacer "todo lo que esté a su alcance y en su ámbito competencial para buscar soluciones para apoyar y ayudar a los vecinos y a los ayuntamientos de la Serra, afectados por la problemática de las carreras de motos ilegales".

A pesar de mostrarse partidario de la instalación de un radar, ha recordado que la institución insular no tiene competencias para perseguir las infracciones, pero, al ser la carretera de su titularidad, le corresponde autorizar los radares que le solicite la Dirección General de Tráfico. Así, en caso de que la DGT decida instalar radares en la MA-10, o cualquier otro tipo de vigilancia, el Consell, que es quien debe autorizar la instalación, "agilizará la autorización de nuevos radares para que puedan empezar a funcionar lo antes posible". Este compromiso ha sido anunciado tras una reunión este pasado miércoles con los representantes de la Plataforma Indignats MA-10.

Rubio ha querido hacer énfasis en que el Consell no tiene competencia en los controles de velocidad, ni capacidad sancionadora a los vehículos que infringen las normas de circulación y provocan excesos de ruido, sino que "es la DGT quiene puede actuar". "Nuestra colaboración con la DGT, Delegación del Gobierno y ayuntamientos de la Serra será total con este tema", ha resaltado.

LA DGT ESTÁ EN CONTRA DE INSTALAR UN RADAR, SEGÚN LA PLATAFORMA

Desde la plataforma han lamentado que, en la legislatura anterior, la DGT emitiese un informe en contra de la instalación de un radar. Cabe recordar que los vecinos de la Serra llevan años pidiendo medidas y que, durante el mandato del anterior equipo de Gobierno, los ayuntamientos afectados se reunieron varias veces con el entonces conseller de Movilidad, Iván Sevillano, y la dirección provincial de Tráfico, poniendo en marcha acciones como un incremento de los controles mediante el uso de drones, prohibir circular a más de 60 kilómetos por hora y la instalación de más señales de prohibido adelantar.

Medidas que "no han servido de nada" ya que "los motoristas y muchos coches se saltan estas restricciones a diario", según explican representantes de la plataforma.

Por último, sobre la posibilidad de promover medidas adicionales dentro de la Ley de la Serra,el Consell explica que "lo estudiará", pero avisa de que "la tramitación sería larga "y los vecinos piden soluciones contundentes a corto plazo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios