De entre los grandes mercados la oferta se redujo en Palma (-19 %), Bilbao (-14 %), Sevilla (-13 %), Madrid y Barcelona (-9 % en ambos casos).
La presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares (COAPI), Natalia Bueno avanza que esta reducción mantiene las pautas que ya se detectaron en el 2021 con importantes compras y ventas de viviendas a precios asequibles. Esto ha derivado en que "el producto se esté acabando, es decir, la oferta de vivienda usada en Baleares se está agotando", señala.
Bueno apunta que esta menor oferta de vivienda está generando un importante incremento de los precios "ya que, por ejemplo, la vivienda en Palma, con unos precios situados entre los 300.000 y 350.000 euros se esta acabando; prácticamente ya no hay. ¿Qué es lo que está suciendo? Pues que debido a los actuales precios, el mercado extranjero, con mayor poder adquisitivo que el nacional es el que está copando la práctica totalidad de la compra de viviendas usadas".

POCAS VIVIENDAS A PRECIOS MUY ALTOS
La presidenta de la COAPI añade otras causas que están provocando el agotamiento de la oferta de viviendas usadas en las islas: "Nos encontramos con pocas viviendas y a precios muy altos. A esto hay que sumar que prácticamente no hay obra nueva por lo que tenemos mucha demanda para tan poca oferta. Además, las normativas urbanísticas de los ayuntamientos son muy engorrosas y tardan como mínimo un año en conceder licencias para construción"
Por último, la presidenta de esta asociación subraya que "lo que observamos en un futuro próximo es que tenemos que estar atentos a la futura Ley Estatal de la Vivienda, pero creemos que lo que va a suceder en que se toparán precios máximos para viviendas en alquiler, por lo que saldrán a la venta más viviendas usadas. Nos podemos encontrar con una mayor oferta en el mercado, pero el problema de la inflación y el incremento de las hipotecas debido al euríbor, podrían dificultar el acceso a estas viviendas por sus altos precios".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.