"Cuando uno acuerda se tienen que defender los acuerdos", ha reprochado el conseller a la FEHM), que el pasado viernes sostuvo que el Ejecutivo autonómico había utilizado a la entidad patronal, ocultándole información sobre la congelación de plazas.
Tras la reunión del Consell de Govern, el también portavoz del Ejecutivo ha sostenido que los aspectos principales de la nueva normativa turística se pactaron con las patronales. Además, Negueruela ha hecho hincapié en que, por primera vez, en la negociación también han participado los sindicatos, y "no es lo mismo pactar solo con la parte empresarial".
DECRETO LEY
Por otro lado, el conseller ha defendido la fórmula del Decreto ley para garantizar la efectividad inmediata de la congelación de plazas, y ha quitado importancia a que en Ibiza se solicitarán 485 plazas en las horas previas a la entrada en vigor de la moratoria el 11 de febrero.
Negueruela ha respaldado la actuación de su departamento, que publicó el Decreto ley "de forma ágil y sin provocar un efecto llamada", bajo su punto de vista, y ha apuntado que habrá que evaluar si la filtración de la información generó especulación cuando culmine el proceso de adjudicación de esas plazas solicitadas 'in extremis'.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.