mallorcadiario.cibeles.net
Hoteleros: 'Estamos cansados de ser señalados y no nos gusta que nos utilicen'
Ampliar

Hoteleros: "Estamos cansados de ser señalados y no nos gusta que nos utilicen"

Por José Luis Crispín
viernes 18 de febrero de 2022, 11:35h

Escucha la noticia

"No nos gusta para nada que nos utilicen". "Estamos cansados de ser señalados y ser culpables de todos los males de baleares". Estas son algunas de la frases pronunciadas por la presidenta de la patronal hotelera de Mallorca, María Frontera ante determinadas declaraciones del Govern en relación con la Ley Turística. Frontera, acompañada de los presidente de la varias asociaciones hoteleras ha realizado un repaso sobre determinados aspectos de la futura ley reseñando que la moratoria no ayudará a mejorar la calidad y las inversiones en un sector que sigue siendo el motor de la economía balear.

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha exigido este viernes al Govern una "rectificación" de la moratoria de nuevas plazas en la Ley de Turismo y un cambio en el trato que recibe su sector: "Estamos cansados de ser señalados como los responsables de todo los males".

Así lo ha expresado la presidenta de la mayor patronal turística de Baleares, María Frontera, que ha atribuido precipitación y "electoralismo" al ejecutivo autonómico a la hora de imponer una congelación de plazas cuyos "perjuicios son superiores a los beneficios".

Baleares tiene nueva ley turística

Todas las noticias relacionadas

Leer más

Frontera ha criticado con dureza la moratoria turística destacando que la misma tiene un carácter eminentemente "electoralista", va en contra del libre mercado y no genera competencia", al tiempo que ha destacado que hay un importante número de proyectos turísticos que se verán afectados a causa de esta moratoria.

"El objetivo ha sido ideológico", se ha quejado Frontera, que ha indicado que el Govern ha subrayado de la ley la regulación de las condiciones de "circularidad" que las empresas ya estaban aplicando sin necesidad de una norma que las obligara a ello, mientras que ha introducido sin consenso la obligación de reducir el 5 % de plazas para hacer reformas que imposibilitará la rehabilitación de muchos establecimientos.

Acompañada de representantes de todas las asociaciones de la FEHM, la líder patronal ha subrayado la importancia de que el Govern atienda las propuestas de su sector, trascendente para la economía de unas islas en las que el 45 % del PIB corresponde al turismo.

Frontera ha tenido palabras muy duras al entender que están sufriendo el acoso de diversas instituciones recalcando que no se puede "seguir denostando la imagen del sector. No nos gusta para nada que nos utilicen".

Tras señalar que muchas de las medidas que adopta el Govern en relación con el sector tienen un marcado elemento ideológico, Frontera ha defendido al sector que ha arriesgado su capital ya que el "en 2021, abrió el 88% de la planta cuando recibió poco menos de cinco milones de turistas y no los 12 millones que suelen llegar cada año ".

La presidenta de la patronal hotelera de mallorca a ha avanzado que los hoteleros habían negociado con el Govern y estaban de acuerdo en las medidas de proyecto de ley referidas a la "ergonomía" (camas elevables para facilitar el trabajo de las camareras de piso, la sostenibilidad y la actuación de los criterios para fija categorías, y demandaban asimismo que se incentivaran las reformas permitiendo un incremento del 15 % en la edificabilidad de los hoteles.

Pero "la moratoria no estaba en las mesas de negociación", ha incidido Frontera, para quien los instrumentos de intercambio de plazas contemplados en la normativa regional e insular "estaban funcionando", suponían un freno al crecimiento y no requerían de una nueva restricción.

Desde que el día 11 de febrero el Govern aprobó el decreto de la nueva Ley de Turismo y la consiguiente moratoria, se ha producido un "espectáculo mediático" plagado de "despropósitos sobre los hoteleros", a quienes se ha "denostado" y utilizado políticamente, ha censurado Frontera.

Ha replicado expresamente a la patronal de alquiler turístico Habtur por asegurar que la reforma estaba hecha a la medida de las empresas hoteleras y reclamar igualdad de trato, cuando la ley, ha indicado, exime de medidas ergonómicas y de circularidad al arrendamiento vacacional, un sector que, ha abundado, genera pocos puestos de trabajo.

Frontera ha reprendido a los sindicatos por presentarles como explotadores laborales cuando se han esforzado en el mantenimiento de las plantillas a pesar de la crisis de la covid-19.

La presidenta de la FEHM ha asegurado que las nuevas condiciones para las reformas afectan al menos a 20 proyectos de rehabilitación en curso y dejan sin opciones a parte del 40 % de la planta hotelera que aún no ha abordado rehabilitaciones de sus establecimientos.

Respecto al anuncio del PP de que derogará la nueva Ley de Turismo si cuenta con mayoría en la próxima legislatura, Frontera ha indicado que habrá que ver qué modificaciones se introducen en su tramitación como proyecto de ley y, "si es necesario, suspenderla para trabajar en otra".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios