El sector turístico balear espera con buenas perspectivas el inicio de la temporada, tal y como ya pudo constatarse hace unas semanas en Fitur. En Mallorca, este mes de febrero abrirán sus puertas el 26 por ciento de los hoteles de la isla, un porcentaje que ascenderá hasta el 42 por ciento durante el mes de marzo, según datos de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).
En enero hubo 116 establecimientos hoteleros operativos en Mallorca -un 14 por ciento del total de la planta hotelera-; en febrero el incremento de aperturas suma un 12 por ciento, ya que serán 201 los establecimientos abiertos a lo largo del mes. Para marzo, la tendencia alcista prevé que cuatro de cada diez hoteles de la isla estén abiertos: concretamente, 344 establecimientos, un 42 por ciento de la planta.
La estimación de aperturas progresivas de la planta hotelera es un dato alentador que constituye, además, un mensaje a los principales mercados emisores: el destino ya está operativo y en condiciones de acometer una temporada alta próxima a la normalidad, toda vez que las restricciones en los países que eligen Baleares para descansar vayan eliminando las restricciones a la movilidad.
El avance de datos de aperturas hoteleras coincide con el momento en que se están vendiendo los viajes familiares para Semana Santa y los meses de verano. En este sentido, Baleares continúa siendo uno de los enclaves turísticos más solicitados durante este mes de febrero. En esta última semana las reservas turísticas hacia la islas han aumentado un 13 por ciento, lo que hace prever un ritmo ascendente de cara a la Semana Santa y la temporada turística alta.
En el conjunto del país, la plataforma TravelgateX estima que las reservas han aumentado un 548 por ciento respecto a la misma semana del año pasado. Entre las principales nacionalidades que han realizado reservas hacia España durante los últimos siete días por medio de Travelgate destaca los españoles con un 66,2 por ciento, seguidos de los ingleses, con el 16,2 y a mucha distancia por portugueses, con el 2,4 por ciento, y los italianos con el 2,1 de las reservas.
En todo caso, las reservas se mantienen un 25,5 por ciento por debajo de las del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia. Y es que la forma de reservar vacaciones también ha cambiado, con mayor peso a las decisiones en el último minuto. Las formas cambian y, por ello, es bueno que el mensaje lanzado por el sector sea que se empiezan a abrir los establecimientos con la mayor normalidad.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.