mallorcadiario.cibeles.net
Hila, contundente: 'No va a haber alquiler turístico en Palma'
Ampliar

Hila, contundente: "No va a haber alquiler turístico en Palma"

Por Redacción
jueves 16 de septiembre de 2021, 15:23h

Escucha la noticia

El alcalde de Palma, José Hila, ha asegurado este jueves que en la capital balear "no va a haber alquiler turístico" en viviendas plurifamiliares. Esta ha sido la reacción del primer edil tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB), que tumba la decisión de Cort, adoptada en 2018, de prohibir la práctica del arrendamiento vacacional en pisos de estas características.

Hila ha considerado que el Ayuntamiento de Palma "tomó una decisión valiente", ya que fue el "primero" en regular el alquiler turístico en pisos "a través de una iniciativa popular". "Somos conscientes de la dificultad del acceso a la vivienda y nosotros necesitábamos ser un gobierno valiente para defender a los residentes frente al alquiler turístico", ha afirmado.

Antes de la zonificación decretada por Cort en esta normativa, sobre la que este jueves ha dictado sentencia el TSJIB, Hila ha admitido que permitir el alquiler vacacional en plurifamiliares "era meter más presión al precio del alquiler para residentes, y también podía afectar a la convivencia".

El alcalde ha considerado que en Palma hay "suficiente" oferta turística entre los hoteles y los unifamiliares para responder a la demanda turística. "El objetivo del Consistorio fue regular la oferta turística; no apostamos por la cantidad sino por la calidad", ha asegurado.

TRUYOL: "ES UNA SENTENCIA PELIGROSA"

Pese a que Cort recurrirá la sentencia, Hila ha explicado que la prohibición se mantendrá finalmente porque, de ser rechazado el recurso, el PIAT del Consell de Mallorca contempla que, en el caso de que caiga una zonificación, sólo se permitirá el alquiler vacacional en viviendas unifamiliares.

Por su parte, la regidora de Model de Ciutat, Habitatge Digne i Sostenibilitat, Neus Truyol, ha calificado de "peligrosa" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) sobre la prohibición del alquiler turístico en viviendas plurifamiliares de Palma, y ha considerado que "pone en duda" el trabajo del Ayuntamiento de Palma para "defender el interés general y el derecho a la vivienda con unos precios asequibles".

Así lo ha indicado este jueves en rueda de prensa para comentar la sentencia del TSJIB, que admite un recurso de la Asociación de Apartamentos y Viviendas del Alquiler de Temporada (Habtur) y tumba la prohibición, aprobada por el Ayuntamiento, del alquiler turísticos de pisos en Palma.

DERECHO A LA VIVIENDA

Antes de adentrarse en consideraciones legales, Truyol ha indicado que la sentencia "desprotege a la ciudadanía, tiene un carácter neoliberal y desregularizadora". También ha señalado que la normativa de Cort "tiene como objetivo amparar el derecho a la vivienda y evitar la turistificación de la ciudad", a la vez que ha explicado que turistificar un barrio significa que "la convivencia entre vecinos se pueda ver afectada, los comercios estén dirigidos a turistas y aumente el incivismo".

En la misma línea que el alcalde, Truyol ha remarcado que, pese a la sentencia, la prohibición de alquiler turístico de pisos en viviendas plurifamiliares seguirá vigente en Palma ya que, según ha explicado, el PIAT aprobado por el Consell de Mallorca ya prevé esta posibilidad y garantiza que se mantenga la prohibición, "pase lo que pase con la zonificación realizada por Cort".

Igualmente, se ha referido al decreto 2/2020 por el que el Govern aprobó una moratoria de concesión de licencias de alquiler vacaciones hasta finales de este año y que aún está vigente.

DINÁMICA ESPECULADORA

Truyol ha asegurado que la regulación "sirve para parar la dinámica especuladora del mercado inmobiliario que aleja a la vivienda de su objetivo y la convierte en un negocio". Por este motivo, ha adelantado que desde el Ayuntamiento seguirán trabajando para "garantizar el derecho a la vivienda y evitar la especulación inmobiliaria".

Del mismo modo, la edil ha recordado que esta normativa nace de una demanda social promovida por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma y "una preocupación global" por las dificultades para acceder a una vivienda en Palma. En este punto, se ha referido a los precios del alquiler en Palma, donde el metro cuadrado ronda los 12 euros. "Se trata de un precio muy elevado, y con la crisis actual esta desigualdad y desequilibrio es muy importante", ha dicho.

En todo momento, la regidora de Cort ha defendido el trabajo del Ayuntamiento en beneficio del "interés general y para limitar las actividades turísticas". Asimismo, se ha preguntado cuáles serían las circunstancias actuales de los precios del alquiler en Palma, una de las ciudades españoles con los costes más altos por metro cuadrado, si no existiese esa limitación. "Hacemos una llamada a que las instituciones judiciales reflexionen sobre ello", ha indicado Truyol, a la vez que ha pedido al poder judicial que "deje de inmiscuirse en la dinámica política".

NO HABRÁ NEGOCIACIONES CON HABTUR

Además de transmitir "un mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía, Neus Truyol ha rechazado "cualquier negociación" con Habtur, tal y como han solicitado: "No hay nada que negociar; nosotros trabajamos por el interés general, no por los empresariales y especulativos".

Finalmente, la regidora ha adelantado que el Ayuntamiento de Palma trabaja en la regulación del alquiler turístico en viviendas unifamiliares en barrios con una densidad de población importante, como Son Espanyolet, es Molinar, Coll d'en Rabassa y s'Arenal.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios