La menorquina Tita Llorens y el mallorquín Toni Karmany han sido los elegidos este viernes por un jurado, del que ha formado parte mallorcadiario.com, para ser distinguidos con el premio Cornelius Atticus 2024 por parte del Govern de les Illes Balears. La distinción reconoce y premia los méritos de las personas físicas que, en el ámbito de las Islas, han dedicado su vida al deporte.
La Conselleria d'Afers Socials i Esports propondrá ahora al Consell de Govern que ratifique los dos candidatos propuestos por el jurado del galardón y sean así galardonados este año con la máxima distinción que otorga Baleares en el mundo del deporte en reconocimiento a la trayectoria deportiva en diferentes ámbitos.
Entre los requisitos, los candidatos tienen que haber sido deportistas, dirigentes, técnicos o haber tenido otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, salvo excepciones, tienen que haber dedicado un tiempo superior a los 25 años al desarrollo deportivo dentro del ámbito balear o desde el deporte balear contribuyendo a la evolución deportiva de la Comunidad Autónoma.
LEYENDA MENORQUINA
En la categoría femenina, la ganadora ha resultado ser la menorquina Tita Llorens. La leyenda de la natación balear, cuya candidatura ha defendido la presidenta de la Federación Balear de Natación Nuria Perea, ha superado en votos a las atletas Josefina Avilés y Ángela 'Lita' López.
Nacida en Ciutadella, Llorens es toda una referencia en el mundo de la natación en aguas abiertas. De hecho, fue la primera mujer que unió a nado las Islas Baleares con la península Ibérica, en 2018. En septiembre de 2011 ya había atravesado el estrecho de Gibraltar, a nado de los 22 km que separan ambos continentes en tres horas. En 2022 nadó los 54 km de ida y vuelta de la isla de San Simón hasta las islas Cíes en 17 horas, 17 minutos y 92 décimas, sin neopreno ya una temperatura entre los 14 y los 16 grados. Además, fue la primera persona que lo hizo.
También ha sido la primera europea que ha atravesado nadando el Río de la Plata, una travesía de 42 km que completó en 12 horas y 24 minutos. El pasado 16 de febrero de 2025 logró otro hito histórico, atravesando el lago Titicaca, sin neopreno, con 56 años.
MITO MALLORQUÍN
En la categoría masculina, la candidatura de Toni Karmany, que ha sido defendida por sus hijas, se ha impuesto en las votaciones a las de Antoni Arabí (fútbol), Ponç Bover (atletismo), Àngel Gracia (piragüismo), Antoni Pinya (atletismo) y Raúl Fullana (balonmano).
Durante su carrera, el de Sant Joan se hizo como atleta con la prestigiosa Jean Bouin de Barcelona y fue sexto lugar en el Campeonato de España de cross, . Además, como ciclista, fue líder de la general y hasta en tres ocasiones rey de la montaña en La Vuelta. Además, Karmany participó en el Tour de Francia de 1964, donde quedó en la posición 54 de la general. También fue cuatro veces campeón de España de veteranos entre 1995 y 1999.
¿QUIÉN ERA CORNELIUS ATTICUS?
El premio Cornelius Atticus se otorga desde el año 1996 y desde 2017 también se establece una distinción femenina. Lleva este nombre porque es el del primer deportista que se conoce en Baleares. Se trata de un pancracista (una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo) del siglo III del que se encontró la lápida con un poema laudatorio inscrito, durante las excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia, Mallorca) en 1933.
En el acto institucional, prevista para el 26 de marzo, se hará entrega a Pons y a los familiares de Jaume de un diploma acreditativo, una reproducción de la lápida y un pin de plata con la misma reproducción.