Tercera edición de la liga Viking 859 swimrun en Alcúdia y Pollença
Por Redacción
martes 04 de septiembre de 2018, 10:14h
El próximo sábado 8 de septiembre arranca la tercera edición de la liga Viking 859 swimrun en Alcanada (Alcúdia). La competición, que combina la natación costera y carrera, cuenta con un aumento notable de atletas internacionales; que representan ya un 15% del total de las inscripciones. España, Gran Bretaña, Holanda y Alemania son los países que aportan más participantes a estas pruebas.
El hotel Som Far (Alcanada) ha acogido la presentación de la nueva liga 2018, que se compone de dos pruebas: Alcudia el 8 de septiembre y Pollença (Cala de Sant Vicenç) el 15 de septiembre. Joan Enric Capellà, CEO de Som Hotels, Joaquín Cantalapiedra, regidor d’Esports d’Alcúdia, Tomàs Adrover, regidor de Medi Ambient d’Alcúdia y Fèlix Muñoz, president de Món Esport han dado el pistoletazo de salida dando a conocer las nuevas camisetas de los voluntarios y la nueva línea de ropa deportiva Viking 859 swimrun.
La prueba de Alcúdia se compone de 12,6 kilómetros de carrera más 2,4 kilómetros de nado, siempre cerca de la costa. La prueba de Cala de Sant Vicenç tiene 3 quilómetros de nado y 11,5 quilómetros de running. Los participantes pueden disputar cada prueba por separado o competir por la Liga. “Todo el recorrido está diseñado para ser una prueba dura, pero que, a la vez, permita disfrutar del entorno”, ha explicado Muñoz.
Una de las novedades de la edición 2018 es la creación de la nueva línea de prendas deportivas Viking 859 para la práctica del swimrun. Además, se cuenta con una nueva web donde se podrá participar de entrenamientos específicos y consejos útiles sobre el desarrollo de las diferentes competiciones.
La liga Viking 859 swimrun es posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Alcúdia y Pollença, patrocinadores locales y las nuevas incorporaciones de Makro, Media Markt, Engels&Volkers y Coca Cola. En esta nueva edición el grupo turístico Som llevará todo el peso de la organización con la colaboración técnica de la asociación Món Esport. “Por parte de nuestro grupo hemos dado un paso al frente porque creemos que, a través del deporte, se puede descubrir Mallorca de una manera diferente y llegar a un tipo de turista diferente e interesante para la isla”, ha declarado Capellà.