El Ayuntamiento de Pollença ha presentado esta mañana el catálogo de la exposición 'Artefactes, vocables i nins' de Albert Pinya que se inauguró el pasado 26 de junio y permanecerá abierta hasta el próximo domingo 3 de octubre en la iglesia del Convent de Sant Domingo.
Durante la presentación, en la que han estado presentes el alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, junto con los codirectores del Museu de Pollença, Andreu Aguiló y Aina Aguiló, y el artista Albert Pinya, se ha dado a conocer el catálogo de la exposición, en el que encontramos una memoria de la instalación, que permite alargar la muestra en el tiempo. Además, también encontramos escritos de tres artistas: Rafa Forteza, Pep Girbent y Nicholas Woods, que hablan sobre la obra y la figura del artista, así como una transcripción de la banda sonora de 'El Niño de Elche' que acompaña la instalación.
Además, también se ha hecho una valoración del público que ha visitado esta instalación, un total de casi 18.000 personas.
El alcalde, Bartomeu Cifre, explicó que "este catálogo es algo inusual ya que normalmente se hacen a priori de la exposición, pero en este caso se ha hecho a posteriori, y una de las mejores cosas que tiene, aparte de las imágenes, son los textos de los tres artistas que hablan sobre la obra y la figura de Albert Piña ".
Por su parte, el codirector del Museo de Pollença, Andreu Aguiló, ha asegurado que "el catálogo de la exposición, aunque tiene el mismo formato que los catálogos que hacemos siempre, tiene una identidad muy definida del artista" . Además, ha apuntado que "un catálogo significa la memoria de una exposición, y aunque la instalación tiene un carácter efímero, lo que queda es esta publicación".
Aina Aguiló, codirectora del Museo de Pollença, ha apuntado que "la cifra alcanzada es muy buena teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, por lo tanto esto demuestra que Pollença sigue siendo un polo cultural importante y también destacar que entre el público que nos ha visitado ha habido muchos mallorquines ".
Mientras que el artista, Albert Pinya, comentó que "valor la exposición de forma muy positiva y el resultado ha sido muy satisfactorio, ya que el volumen de visitantes ha hecho que el proyecto haya tenido mucha visibilidad". Y ha añadido que "poder tener ahora el catálogo es muy importante, ya que disponer de esta publicación hace que el proyecto continúe vivo y se alargue en el tiempo". Y señaló que "poder tener un catálogo y mantener vivo el papel en un tiempo tan tecnológico es un hecho revolucionario".
La muestra de arte, que ha contado también con la colaboración musical de 'El Niño de Elche', es una exposición donde, sin duda, queda claro que el artista ha trabajado el espacio planteando, incluso, "un doble espacio ". Y es que el visitante, nada más entrar en el recinto ha podido ver un habitáculo y en su interior los artefactos creados por Albert Pinya.
Hay que señalar también que el Ayuntamiento de Pollença ha adquirido una de las piezas de la instalación que tiene como título 'Consuelo (de día y de noche)' y que se expondrá en el Museu de Pollença una vez finalice la exposición.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 3 de octubre en la iglesia del Convent de Sant Domingo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.