mallorcadiario.cibeles.net
El Ayuntamiento de Pollença proclama el 2022 como 'Any Costa i Llobera'
Ampliar

El Ayuntamiento de Pollença proclama el 2022 como 'Any Costa i Llobera'

Por Redacción
miércoles 29 de septiembre de 2021, 13:03h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Pollença aprobará, en el pleno de mañana jueves, que en 2022 sea el 'Any Costa i Llobera' en memoria del centenario de la muerte del poeta pollensín, hijo ilustre del municipio desde 1900.

El 'Any Costa i Llobera' abarcará del 16 de octubre de 2021 y el 16 de octubre de 2022, día en que se cumplirán cien años de su muerte. Así, durante este periodo el Ayuntamiento llevará a cabo diferentes actos, tanto institucionales como culturales, para poner en valor y dar a conocer la trayectoria y personalidad de uno de los miembros más destacados de la cultura, y uno de los grandes poetas en lengua catalana de todos los tiempos.

Entre las actividades que tendrán lugar para conmemorar el centenario de su muerte encontramos una ruta literaria entre Pollença y Artà en la que se llevará a cabo una visita a los principales lugares protagonistas de los poemas y obras de Miquel Costa i Llobera. Una ruta en dos formatos: un presencial y otro virtual en el que se publicarán en línea las rutas, las poesías escogidas y la historia vinculada a cada lugar, por lo que los interesados ​​puedan hacer la visita libremente.

Un ciclo de conferencias de la mano de especialistas en las diversas disciplinas que rodean la figura de Miquel Costa i Llobera y en las que se tratarán los diversos aspectos que conformaron su personalidad poliédrica. Su biografía, su relación con Pollença, la literatura, religión y espiritualidad.

Una exposición en el casal de Can Llobera bajo el título "Viatge a Palestina" en la que se mostrará el resultado de un viaje que Costa i Llobera emprendió junto con su tío Pere Llobera y la poeta María Antonia Salvá en 1906. También se expondrá el manuscrito original de Pere Llobera que se conserva en el Ayuntamiento de Pollença. La exposición tendrá un doble objetivo: por un lado, explicar el concepto de viaje en tiempo de Miquel Costa i Llobera y por la otra la literatura de viajes en su tiempo.

Además, hay que destacar también que el celler Can Axartell ha manifestado su intención de participar en el homenaje con el etiquetado de su vino "Artist" con una imagen de 'El Pi de Formentor', obra de Dionís Bennàssar.

El alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, explicó que "aunque el programa ya está pensado, aún quedan actividades para cerrar. Nuestro objetivo es hacer un homenaje a Costa i Llobera y llevar a cabo acciones que acerquen el pueblo de Pollença y el resto de la isla a uno de nuestros hijos ilustres más importantes y queridos ".

Por su parte, el regidor de Cultura, Josep Marquet, ha añadido que "la importancia literaria de Costa i Llobera, además de su catalanismo cultural, demuestran la consideración de organizar actividades que pongan en valor y den a conocer la trayectoria y personalidad del poeta ".

PRESENTACIÓN

La presentación del 'Any Costa i Llobera' se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en la plaza Vella de Pollença en un acto conjunto entre el Ayuntamiento, el Obispado y la Fundació Rotger Villalonga. Así, durante todo el periodo que comprende del 16 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022 se contará también con la colaboración de diversas instituciones como el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Alcúdia para llevar a cabo las diferentes actividades.

SOBRE COSTA I LLOBERA

Miquel Costa i Llobera nació en Pollença el 10 de marzo de 1854 y murió en Palma el 16 de octubre de 1922. Hijo ilustre de ambas localidades, fue un sacerdote de vida modélica y aspirante a la perfección, con una destacada formación en teología obtenida en Roma (1885 hasta 1888). Fue uno de los miembros más destacados de la Iglesia mallorquina de finales del siglo XIX y principios del XX, donde coincidió con el obispo Pere Joan Campins, y fue nombrado Canónigo de la Catedral de Mallorca.

Costa destacó también en el campo de la cultura, por lo que es considerado uno de los prohombres de la fase final del Renacimiento y uno de los grandes poetas en lengua catalana de todos los tiempos, con obras de reconocido prestigio como 'El Pi de Formentor' (1875) o 'Horacianes' (1906). Obtuvo varios galardones en los Jocs Florals de Barcelona, ​​y fue miembro de la Real Academia Española de la Lengua y del Institut d'Estudis Catalans (1919).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios