mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

vacuna coronavirus

Tras la apertura del plazo, este martes

21/12/2021@18:35:58

Un total de 9.600 personas han pedido cita previa para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la Covid en Baleares, en el transcurso de las tres primeras horas de apertura del plazo, este martes, a través del servicio BitCita.

El uso de 'Nuvaxovid' está autorizado en casos de emergencia

21/12/2021@17:39:30

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concedido la autorización de uso de emergencia a 'Nuvaxovid', la vacuna contra la Covid 19 de Novavax, tras su aprobación este lunes por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés).

28/12/2021@06:00:00
El sector de la restauración cierra un año catastrófico después de un 2020 demoledor. Dos años de penurias en los que los negocios de Baleares -10.000 en Mallorca- han experimentado una caída de su facturación del 50 por cien respecto a 2019 y unos niveles de contratación en caída libre. Con la mitad de 2021 de su actividad amputada -bares y restaurantes han tenido sus interiores cerrados durante los primeros cinco meses del años-, el sector ha intentado sacar cabeza en verano con la vuelta del turismo. Sin embargo, la patronal Pimem avisa que los números han sido del todo insuficientes por el lastre de caída de negocio y endeudamiento que arrastran desde marzo de 2020. Más aún cuando las ayudas estatales han llegado tarde a demasiados. ¿Y 2022? Salvo milagro, todo parece indicar que seguirá siendo oscuro.

21/12/2021@06:00:00
Llega la tercera dosis para los mayores de 50 años. Salut ha abierto el servicio de BitCita para este colectivo y desde ayer los vacunados con pauta completa con AstraZeneca ya pueden solicitar su turno. El resto podrán hacerlo desde hoy.

Destinado a los profesionales no vacunados

17/12/2021@20:48:59

El Govern ha concedido un plazo de 10 días a los centros sanitarios para aprobar unos protocolos internos de actuación destinados a aplicar el requisito de las pruebas semanales de detección del coronavirus para sus trabajadores no vacunados.

17/12/2021@12:45:16
Cambio en el protocolo en Cataluña. Los contactos estrechos de personas a las que diagnostiquen covid tendrán que confinarse durante 10 días aunque estén vacunados, una medida que entrará en vigor el próximo lunes en Cataluña ante el avance de la variante ómicron, que ya supone el 20 % de los casos en la comunidad y el 25 % en el área de Barcelona.

16/12/2021@22:00:00

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha avalado la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a las personas de 59 a 40 años, comenzando por las de mayor edad.

Debido al déficit de pediatras y enfermeras

15/12/2021@21:00:00

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de que la campaña de vacunación de 3,3 millones de niños y niñas de entre 5 y 11 años que ha arrancado este miércoles en España, y también en Baleares, "pone al límite" a las plantillas debido al déficit estructural de médicos pediatras y personal de Enfermería en los centros de salud de todo el país. Según ha lamentado CSIF en un comunicado, actualmente el déficit de pediatras en Atención Primaria se sitúa en torno a los 1.600 profesionales, mientras que faltan 28.500 profesionales de Enfermería.

15/12/2021@16:46:53

Baleares ha arrancado este miércoles la vacunación contra el coronavirus para la población menor de 12 años, con más de 6.000 citas solicitadas en las primeras horas. Según ha informado la coordinadora autonómica de Pediatría, Margalida Cañellas, se prevé continuar abriendo citas a medida que lleguen dosis. Actualmente Baleares dispone de unas 36.000 dosis para dar cobertura al segmento de población de cinco a once años.

15/12/2021@16:39:13

El Colegio de Médicos de Baleares (COMIB) se ha sumado este miércoles al posicionamiento de las sociedades de Pediatría de las Islas Baleares y defiende la vacunación infantil frente al SARS-CoV-2, el mismo día que han comenzado a inocularse dosis pediátricas a niños enfermos y de 9 a 11 años.

Después de que Galicia haya anunciado que empezará a hacerlo

13/12/2021@21:16:49

Los expertos de la Ponencia de Vacunas analizarán en su reunión del próximo miércoles la posibilidad de ampliar las franjas de edad a las que se facilitará una dosis de refuerzo contra el coronavirus, hasta ahora recomendada para los mayores de 60 años, si bien Galicia la ha adelantado para la población de más de 50.