mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

vacuna coronavirus

Según datos que comprenden de enero a diciembre de 2021

04/01/2022@19:34:00

El Govern ha notificado un total de 3.461 efectos adversos ocurridos tras la administración de vacunas de protección frente a la Covid aplicadas entre enero y diciembre de 2021.

03/01/2022@11:56:42

Las residencias de mayores aguantan la embestida de la covid-10 y de ómicron y, aunque aumentan los contagios y los fallecimientos, las cifras se mantienen en diciembre de 2021 muy alejadas de las registradas en enero del año pasado, según los últimos datos facilitados por el IMSERSO.

30/12/2021@15:39:00

La Conselleria de Salud ha informado de 2.000 nuevos contagios diagnosticados en la última jornada, que supone la segunda mayor cifra de positivos en un día en Baleares, mientras que la cifra oficial de fallecidos por el virus en las islas se eleva este jueves a 1.068, tras sumar la muerte de dos personas.

30/12/2021@10:43:17

Si la primera fue la de un coronavirus que pilló a todos desprevenidos, en la temporada dos de la pandemia brilla una coprotagonista: la Vacuna. 2021 ha sido el año de una colosal campaña sin precedentes que, lamentablemente, ahora afronta su segunda vuelta eclipsada por la irrupción de un nuevo villano.

29/12/2021@19:30:00
El servicio de autocita Bitcita para la vacunación en Baleares habilitará la próxima semana los turnos para que todos los niños mayores de cinco años puedan empezar a recibir la vacuna contra el coronavirus.

29/12/2021@12:15:32
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha elegido vacuna como palabra del año 2021.

Autonomía entre los menores porcentajes de vacunación

28/12/2021@20:11:55

Un total de 9.688 menores de menores de 12 años en Baleares han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, que refleja el 11,5 % de la población a vacunar en las islas.

28/12/2021@00:00:00

01/01/2022@06:00:00

Si 2021 empezó con la esperanza de la vacuna, 2022 llega cargado de incertidumbres que aún quedan que resolver y con una importante sensacion de fracaso al constatar lo lento que está resultando el restablecimiento de una cierta normalidad. Los columnistas de mallorcadiario.com analizan la situación con la que acaba 2021 y hacen sus previsiones para el año que comienza. Como no podría ser de otra forma, la pandemia lo ha marcado todo, con sucesivas oleadas que llevan a la mayoría a concluir que habrá que acostumbrarse a convivir con el virus, con división de opiniones sobre la vacuna: desde los que propugnan su inoculación obligatoria a los que la consideran un experimento a gran escala.

Al margen del aspecto sanitario, una opinión generalizada entre los articulistas es la de señalar la libertad y la economía como grandes víctimas de la pandemia. Aumenta el intervencionismo en detrimento de las libertades individuales y se retrasa la esperanza de la recuperación, a pesar de la llegada de los fondos europeos, pero con una escalada de los precios que afecta a los bolsillos de los ciudadanos tanto como a los balances de las empresas.

En el aspecto político, pocas simpatías hacia quienes están gestionando esta crisis. Se falló a la hora de afirmar que se había vencido al virus y en la apreciación de la inmunidad de rebaño -ya se va por la tercera dosis de la vacuna-, a la vez que existe una consideración general entre los columnistas de que la pandemia está siendo gestionada por políticos mal cualificados, que anteponen intereses partidistas al interés general.

24/12/2021@12:33:00

El Govern balear sancionará con multas de 3.000 a 600.000 euros a las empresas que incumplan la obligación de solicitar el certificado Covid19, un hecho que se recogerá como infracción grave o muy grave. Todo, después de ampliar su exigencia a prácticamente toda la actividad económica: desde la restauración -independientemente del aforo del bar o restaurante- hasta los cines y gimnasios. El portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, recuerda a todos esos negocio que es necesario no sólo preguntar al cliente si tiene el certificado sino también comprobarlo y confirmar la identidad del usuario con el DNI.

Desde el inicio de la vacunación el 15 de diciembre

23/12/2021@19:00:00

El pasado miércoles 15 de diciembre arrancó en España la vacunación de los niños de entre 5 a 11 en años para frenar el avance de contagios de coronavirus y los datos actualizados a fecha de este miércoles 22 de diciembre del Ministerio de Sanidad reflejan que la Comunidad Autónoma de Extremadura es la que va a la cabeza en vacunación en esta franja de edad, con más del 30% de niños vacunados con al menos una dosis, mientras que Baleares se posiciona a la cola con el 7,6%.

22/12/2021@15:16:29

La Conselleria de Salut tiene citadas a 30.600 personas para vacunarlas contra la Covid19 desde este miércoles y hasta el 7 de enero en las Islas.

22/12/2021@14:16:01

Las vacunas contra la COVID-19 evitan alrededor del 90 por ciento de hospitalizaciones y muertes por COVID-19, según los datos del 'III Informe de análisis de la efectividad de la vacunación frente a la COVID-19 en España', elaborado por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, el Centro Nacional de Epidemiología (CIBERESP) del Instituto de Salud Carlos III y la División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

22/12/2021@09:53:07

PIMEM ha pedido este miércoles a la administración que evite "cualquier medida de restricción, por el impacto que esto generaría en la economía", pero que "redoble los esfuerzos en el control" y exija el uso del llamado pasaporte covid en otros ámbitos sociales.