mallorcadiario.cibeles.net
    20 de abril de 2025

vacuna coronavirus

25/03/2021@20:00:00

Baleares ha administrado hasta este jueves 135.027 dosis de vacunas contra el COVID-19, con las que 38.516 personas ya han sido completamente inmunizadas, según datos de la Conselleria de Salud.

Tras su reanudación, este miércoles

24/03/2021@21:33:48
El Govern autonómico mantendrá abiertos durante los días de Pascua los grandes centros de vacunación para que puedan seguir llevándose a cabo inoculaciones masivas de los tres fármacos actualmente autorizados contra la Covid.

24/03/2021@19:34:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) quiere que España no espere a la inmunidad de grupo para eliminar las restricciones de movilidad, sino que lo haga en cuanto que los grupos de riesgo y vulnerables estén vacunados, ya que son los que generan la presión hospitalaria.

24/03/2021@13:36:10
Según ha adelantado el diario italiano 'La stampa', se han localizado en un almacén cerca de Roma casi 30 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Dice que en abril se impulsará la vacunación

24/03/2021@08:28:42
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado, durante el pleno del Senado, que se va a cumplir con el objetivo de vacunar contra el coronavirus al 70 por ciento de la población en verano, por lo que le ha pedido "sumarse a la esperanza y no poner palos en la rueda".

23/03/2021@23:00:00

"La decisión del gobierno alemán de imponer nuevas restricciones a los turistas a su regreso a Alemania, en este caso la obligatoriedad de una PCR negativa, evidencia una vez más la fragilidad a la que estamos sometidos y de facto supone un retroceso en la tímida recuperación de la actividad turística que estaba empezando a darse en Mallorca y esto nos preocupa". De esta manera se ha expresado la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló.

24/03/2021@10:47:00
Vuelve AstraZeneca. Baleares reanuda hoy la vacunación masiva contra la Covid con el compuesto de Oxford y lo hace en el polideportivo Germans Escales (Palma) y el Mateu Cañellas (Inca) en Mallorca, el Recinto Ferial de Maó y el centro de Salud Canal Salat (Ciutadella) en Menorca, el Palacio de Ferias y Congresos de Ibiza y en el hospital de Formentera.

La inoculación se reanuda este miércoles

22/03/2021@20:32:44
Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ampliar hasta los 65 años la vacunación con Astrazeneca, que se reanudará este próximo miércoles, después de que las autoridades europeas confirmaran la seguridad del fármaco.

Solo el 3 por ciento de residentes ha completado las dosis

23/03/2021@16:46:00

Con el ritmo actual de vacunación en Baleares, el Govern necesitaría 100 meses, es decir, algo más de ocho años, para completar la inoculación contra la Covid 19 del conjunto de la población. Según los datos facilitados por el Ejecutivo autonómico, el protocolo completo de vacunación, es decir, las dos tomas prescritas, de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, se ha administrado únicamente al 3 por ciento de los residentes de las islas, poco más de tres meses después de que se diera inicio al plan de dispensación de los fármacos, el 27 de diciembre de 2020.

22/03/2021@15:02:00
El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas eliminar el límite de 55 años a la vacuna de AstraZeneca aunque, por operatividad y disponibilidad de dosis, plantea administrarla por el momento solo a los menores de 65 años.

22/03/2021@10:22:24
El Subcomité Covid 19 del Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos independiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha concluido que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca aporta más beneficios que riesgos y no ve que, por ahora, exista una relación con los casos de trombos graves ocurridos en personas a las que se le había inoculado.