Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ampliar hasta los 65 años la vacunación con Astrazeneca, que se reanudará este próximo miércoles, después de que las autoridades europeas confirmaran la seguridad del fármaco.
De esta manera, el grupo de edad de entre 55 y 65 años también será vacunado con este fármaco, que hasta ahora solo se administraba a trabajadores esenciales, entre otros colectivos, menores de 55 años.
La vacunación con AstraZeneca se retomará este miércoles con los grupos de edad en los que se paralizó la semana pasada. En concreto, se continuará con los grupos 3B, 3C y 6. En cualquier caso, todo ello queda pendiente del cumplimiento del envío de las vacunas que la marca anglosueca tiene comprometido.
GRUPOS DE VACUNACIÓN
Concretamente, el grupo 3B está formado por personal de los servicios de salud pública implicado en la gestión y respuesta a la pandemia que no se haya vacunado en el grupo 2; personal sanitario y sociosanitario de servicios de inspección sanitaria, medicina legal y forense, consultas médicas privadas, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y centros de día o equivalentes así como estudiantes sanitarios y sociosanitarios que realicen prácticas clínicas; fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, protésicos dentales, logopedas y personal de psicología clínica; y trabajadores de instituciones penitenciarias.
Por su parte, el grupo 3C está integrado por el resto de personal sanitario y sociosanitario no vacunado con anterioridad, mientras el grupo 6 lo forman Guardia Civil, Policía Nacional, Autonómica y Local, Bomberos, técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesionales de Protección civil, Emergencias y Fuerzas Armadas; docentes y personal de educación infantil y educación especial, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado; y docentes y personal de educación primaria y secundaria, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado.
BALEARES TAMBIÉN RETOMA LA VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA
Desde Baleares, la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha confirmado que la sanidad autonómica está en disposición de retomar a partir del miércoles la vacunación con AstraZeneca en menores de 65 años. Tras participar en la reunión del Consejo Interterritorial, Gómez ha afirmado que las sociedades científicas, la Ponencia de Vacunas y la Comisión de Salud Pública "han determinado que se puede seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca en menores de 65 años", y ha avanzado que así ocurrirá en Baleares a partir de este próximo miércoles.
La consellera ha explicado que "se empezarán a administrar las dosis en grupos de trabajadores esenciales con riesgo de exposición de los grupos 3B, 3C y 6 a quienes se ha empezado a llamar esta misma jornada". Además, ha añadido que "parte de las vacunas se dedicará simultáneamente a la población general".
En relación a la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años, la consellera ha calificado de "esperanzadora" la nota de prensa de la compañía que asegura su utilidad en este grupo poblacional. No obstante, ha matizado que el Govern ha considerado oportuno "esperar a que termine el ensayo clínico y se publiquen resultados".
Finalmente, la consellera ha asegurado "confiar en la llegada de más vacunas de Pfizer en el próximo mes de abril que permitan acabar con la vacunación de las personas mayores de 80 años, que son el colectivo más vulnerable y posteriormente continuar con la vacunación por grupos de edad"