El Govern autonómico mantendrá abiertos durante los días de Pascua los grandes centros de vacunación para que puedan seguir llevándose a cabo inoculaciones masivas de los tres fármacos actualmente autorizados contra la Covid.
Así lo ha asegurado la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, tras la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Según ha indicado, en Baleares hay pendiente "un gran reto, porque hemos estado estos días sin vacunar con AstraZenca y esta próxima semana estamos en el proceso de inyectar un total de 31.000 dosis". Goméz ha expresado también su confianza en que la próxima semana se pueda ampliar el número de dosis que se reciban en el archipiélago.
Los datos actualizados apuntan a que las islas han administrado hasta este miércoles un total de 129.772 dosis de la vacuna contra la Covid 19, con 37.460 personas que ya han sido completamente inmunizadas. Por territorios, en Mallorca se han inoculado 104.403 dosis; 13.124 en Ibiza; 11.395 en Menorca, y 850 en Formentera.
Respecto a la vacunación con AstraZeneca que se ha retomado este miércoles, la titular autonómica de Salut ha resaltado que prácticamente todas las personas que estaban citadas han acudido a vacunarse y ha celebrado "la buena acogida" de la reanudación de la dispensación de las dosis.
MÁS CONTROLES EN LOS AEROPUERTOS
Al mismo tiempo, Patricia Gómez, ha solicitado este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la reunión del Consejo Interterritorial, que se incrementen los controles en puertos y aeropuertos de cara a Semana Santa ante la posible llegada de más vuelos desde el extranjero.
Según ha referido la consellera, ha reclamado al ministro "una ayuda durante estos días dada la posible llegada de más vuelos desde el extranjero", lo cual, tal como ha recordado, es "competencia del Estado". Este esfuerzo adicional solicitado por Gómez se centraría en los controles en puertos y aeropuertos, que ha de ser, citando sus palabras, "una tarea complementaria que, a ser posible, ha de resultar más intensa durante estos próximos días".
Cabe recordar que el Gobierno y las Comunidades Autónomas han decidido este miércoles mantener el plan conjunto de restricciones para Semana Santa y no aplicar ninguna nueva medida sobre los horarios del toque de queda ni de cierre de actividad no esencial.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
DIEZ COMUNIDADES CON LA COVID EN ALZA
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado, tras el pleno del Consejo Interterritorial, que en 10 comunidades autónomas hay un "repunte claro" de los contagios del coronavirus. De hecho, en el informe publicado este miércoles se observa un incremento de la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, situándose en los 132,22 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 128,71 notificado el martes.
Asimismo, la incidencia a siete días se sitúa en los 64,16 casos por cada 100.000 habitantes. Según Darias, se está observando "un posible cambio de tendencia y, de hecho, en 10 comunidades ya se ha producido un repunte claro de los contagios".
Por ello, Darias ha destacado la necesidad de "revertir cuanto antes" esta dinámica porque, de no ser así, seguirán incrementándose los casos y, semanas después, las hospitalizaciones, la ocupación en las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y, finalmente, los fallecimientos.
"Estamos ante un momento clave y decisivo en el que debemos extremar todas las medidas de control", ha señalado la ministra de Sanidad, para advertir, a continuación, de que la ocupación de pacientes Covid 19 en UCI se sitúa en el 18,64 por ciento, si bien en algunas comunidades autónomas supera el 30 por ciento.