7 de abril de 2025
Oposiciones
23/05/2018@12:42:01
El Servicio de Salud de Balears (IbSalut) ha recibido 7.340 instancias para acceder a las oposiciones de 2.354 plazas en la sanidad pública, repartidas en seis categorías profesionales. En particular, se trata de las categorías de enfermería, administrativos y técnicos especialistas en laboratorio, anatomía patológica, radioterapia y radiodiagnóstico, según ha informado la Conselleria de Salud este miércoles en una nota de prensa.
Interpone recurso contencioso administrativo
16/05/2018@09:34:19
La asociación ciudadana Mos Movem! ¡En Marcha! Let's go! ha impugnado el decreto del catalán en la sanidad de Balears al haber tomado la decisión de interponer un recurso contencioso administrativo.
Proyecto
07/05/2018@14:14:38
El alcalde de Malicounda y director general de Material y Tránsito Administrativo de Senegal, Maguette Sene, ha visitado esta mañana la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA para conocer desde cerca unas infraestructuras modernas y dotadas con la tecnología a la vanguardia del sector sanitario y de plataformas on line.
La consellera dice que hay pocas "faltas graves"
02/05/2018@11:35:58
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha destacado la "excelencia" del sector de restauración en Baleares y ha sostenido que hay "muy pocas" deficiencias graves en seguridad alimentaria, en relación al volumen de restaurantes de las Islas.
Durante todo el año 2017
25/04/2018@12:19:55
La Dirección General de Consumo impuso en 2017 sanciones por un total de 1.341.626 euros a raíz de las 7.546 reclamaciones de usuarios y de las inspecciones realizadas, lo que supone un incremento de más de 500.000 euros con respecto al año anterior. Así lo han indicado este martes durante la presentación de la Memoria de Actividad de 2017, el director general de Consumo, Xisco Dalmau, quien ha detallado que, por islas, 5.945 reclamaciones son de Mallorca, 581 de Menorca y 1.010 de Ibiza y Formentera. Dalmau ha remarcado como "muy positivo" el hecho de que las reclamaciones por vía telemática se hayan "más que duplicado" y hayan pasado de 398 en 2016 a 855 en el año 2017.
A la cola de España
23/04/2018@08:00:00
Al menos 250.000 personas de Balears padecen algún tipo de alergia. Tan solo las alergias alimentarias pueden afectar hasta al 2 por ciento de la población. Son datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). En el caso de necesitar un diagnóstico y asistencia medica, ese cuarto de millón de ciudadanos tiene dos opciones: acudir al Ibsalut, donde en el mejor de los casos, si el diagnóstico lo requiere, lo derivarán a otra comunidad autónoma, o pagar de su bolsillo un médico alergólogo privado. Balears es la única comunidad de España que no cuenta con un especialista en el servicio público de sanidad. El Govern tiene luz verde y presupuesto para establecer un servicio de alergología, si bien en estos momentos sólo se ha anunciado que se contará con un alergólogo que trabajará de “forma colaborativa” en el Hospital de Son Espases. Un médico a repartir para todas las Balears.
Dr. Joan Alguersuari, presidente de Grupo Juaneda
21/04/2018@08:00:00
El doctor Joan Alguersuari empezó haciendo guardias en urgencias y hoy, 44 años después, preside el Grupo Juaneda, uno de los buques insignia de la sanidad privada en Balears y España. "Vocación y total dedicación a los pacientes, ese es el secreto", explica en una entrevista a mallorcadiario.com. En ella habla del presente y del futuro del Grupo después de un año "bastante complicado" debido a las pugnas con el grupo sanitario Vithas en la ampliación de capital de la Red Asistencial.
Dificultades en los hospitales fuera de Palma
09/04/2018@10:50:25
Balears es una de las autonomías que más licenciados en Medicina con especialidad en MIR demanda. Respecto a la demanda de licenciados en medicina, junto a Balears se encuentran en la parte alta de la lista, País Vasco, Cataluña y Canarias. La retribución media para este profesional es de unos 45.000 euros brutos anuales, aunque en estas zonas puede ascender hasta los 55.000 euros. En zonas como Murcia o Andalucía el salario se acerca más a los 40.000 euros.
Consell de Govern
23/03/2018@12:27:17
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el decreto que regula los requisitos de catalán para el personal del Servicio de Salud (IbSalut) en Balears. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha recordado que el Consell Consultiu emitió un informe favorable a la aprobación del texto y ha insistido en que el decreto es "fruto del consenso del consenso de las partes implicadas" en su elaboración.
No han recibido notificación sobre el recurso
06/03/2018@15:22:10
La consellera de Sanidad, Patricia Gómez, ha asegurado que el Govern seguirá adelante con el decreto del catalán y ha asegurado que el Gobierno "no tiene margen para paralizarlo" ya que "la admisión a trámite del recurso y su posterior resolución tarda bastante y creo que podemos tener las oposiciones celebradas y las plazas adjudicadas".
El nuevo bolsín incluirá candidatos sin catalán
20/02/2018@08:00:00
El Ibsalut descartará el requisito del catalán en el bolsín de técnicos especialistas. Así lo han confirmado fuentes del Ibsalut a mallorcadiario.com. Se ha tomado la decisión “al ser la categoría de técnico especialista deficitaria en cuanto a personal se refiere”. Así pues, se publicará un nuevo bolsín en el que se “incluirán a todos los candidatos con independencia de la capacitación linguística”. Para ello se prepara un decreto.
Concierto
05/09/2017@10:33:31
La Conserjería de Sanidad de Castilla y León está investigando un presunto falso parte médico presentado por el cantante David Bustamente para suspender un concierto. Así lo ha publicado el diario 'El Norte de Castilla', que cita a fuentes de la Conserjería de Sanidad, a quienes no les consta que el cántabro visitara el Hospital Clínico de Valladolid el sábado por la mañana, por lo que se ha abierto una investigación interna.
Se considera la imagne "anacrónica" e "inadmisible"
28/04/2017@11:55:00
El Colegio Oficial de Enfermería de Balears (Coiba) ha pedido este viernes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que retire su campaña de vacunación para los profesionales sanitarios porque "transmite una imagen retrógrada, sexista y estereotipada de la enfermera" que aparece.
En todos los brotes se identificó el virus A
23/02/2017@18:38:21
El periodo epidémico de esta temporada gripal 2016-17 ha finalizado, según ha informado hoy el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, que ha explicado que la tasa de incidencia de esta enfermedad es ya solo de 53,14 casos por 100.000 habitantes.
Ministra Sanidad
02/01/2017@13:38:39
«Yo cuando estoy con mi hijo pongo modo avión, y el tiempo que le dedico es de máxima calidad», ha aseverado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quien ha defendido la necesidad de avanzar en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Con 13,03 por cada mil mujeres
30/12/2016@16:42:30
Balears es la Comunidad Autónoma que registra la tasa más alta de abortos, en mujeres de 15 a 44 años, con 13,03 por cada mil mujeres, seguida de Cataluña (12,7), Madrid (12,54) y Asturias (12,51), que fue la que en 2014 tuvo una tasa más alta de interrupciones.
Aunque celebra que el proyecto es "expansivo"
29/10/2016@11:38:48
El sindicato CCOO ha realizado este sábado una primera valoración positiva del proyecto de los presupuestos autonómicos de 2017 porque son "expansivos, apuestan por la inversión y por la transformación del modelo económico y el empleo". Sin embargo, cree que es necesario elevar los gastos en las áreas de sanidad y educación.
|
|
|
|
|