mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

SANIDAD

Ampliarán el calendario de vacunas

20/05/2019@13:46:10
El candidato del PP al Govern, Biel Company, ha asegurado este lunes que si ganan los comicios del 26 de mayo, además de ampliar el calendario de vacunas, crearán 900 plazas de atención sociosanitaria porque, a su juicio, a diferencia del actual Govern "los 'populares sí que están comprometidos con la atención a la cronicidad".

Un 7,2 por cien

19/05/2019@07:54:00
El consumo de antibióticos en humanos ha disminuido por primera vez desde 2012 y lo ha hecho en un 7,2 por ciento entre 2016 y 2017, y además también se ha registrado una bajada del 14 por cien en las ventas de antibióticos veterinarios desde 2015.

Acto en el Col·legi Oficial de Metges

09/05/2019@23:00:00
Intenso debate sobre la sanidad en Baleares por parte de todas las fuerzas políticas de las islas. El salón de actos del Col·legi Oficial de Metges ha acogido este jueves un encuentro con profesionales del sector en el que PSIB-PSOE, Partido Popular, Més, El Pi, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox han analizado el presente de la sanidad balear y los grandes retos que afronta. Asimismo, la presidenta del Colegio de Médicos, Manuela García Romero, ha solicitado a los representantes políticos que no hagan de la salud "un motivo de lucha y disputa" y ha reclamado un "pacto por la Sanidad".

El 9 de mayo

29/04/2019@13:34:33

El Col·legi Oficial de Metges (COMIB) organiza este jueves 9 de mayo, a las 19 horas, un gran debate sobre la sanidad en Baleares con la participación de todas las fuerzas políticas de las Islas.

La privatización ha aumentado en los últimos 6 años

04/04/2019@17:06:13
Madrid, Cataluña y, en tercer lugar, Baleares son las comunidades autónomas con mayor privatización sanitaria, mientras que en Asturias, Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura tienen el grado más bajo.

Acto preelectoral en Inca

02/04/2019@09:00:00
El cabeza de lista al Congreso por Ciudadanos, Joan Mesquida, se ha reunido con afiliados y simpatizantes de la agrupación de Inca, Binissalem, Alcúdia y Santa Margalida para transmitirles que es "fundamental que todos los españoles tengan la misma cartera de servicios sanitarios, independientemente de la comunidad autónoma en la que vivan".

Las CCAA piden un plan para prevenir el desabastecimiento

20/03/2019@15:06:56
Baleares, de mano de la consellera Patricia Gómez, y el resto de comunidades autónomas han trasladado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, su "preocupación" por el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de toda España, tras celebrarse este miércoles en el ministerio la reunión sobre el Marco Estratégico para la Atención Primaria.

Con tres quirófanos y una sala de despertar.

19/03/2019@12:27:34

Los residentes y turistas del norte de Mallorca tienen a su alcance un remodelado hospital quirúrgico de alto nivel que les evita desplazarse a Palma o a otros centros sanitarios en caso de precisar cirugías complejas, con una cartera de especialidades que será en breve ampliada en ámbitos como la Neurocirugía o la Cirugía Estética, siendo todo ello, además, factor de atracción para profesionales especialistas.

15/03/2019@10:00:00

El ictus es la segunda causa de muerte en España. En Baleares se producen 2.500 casos cada año.

Mallorcadiario.com denunció la carencia de medios

08/03/2019@15:14:22

El 061 SAMU de Baleares ha incorporado una nueva ambulancia de soporte vital básico (SVB) en horario nocturno con base en Palma con el objetivo de "disminuir el tiempo de respuesta y mejorar la capacidad de gestión de los recursos actuales" y después de la denuncia recogida por mallocadiario.com.

Para ahorrar más de 500 millones

19/02/2019@11:26:49

El Ministerio de Sanidad ha planteado este martes a las comunidades autónomas la incorporación a la plataforma de compra centralizada del Sistema Nacional de Salud (SNS) un nuevo catálogo con hasta 25.000 productos sanitarios y medicamentos.

Ib-Salut

13/02/2019@09:40:52

La FSS-CCOO de Sanidad ha registrado un escrito al Ib-Salut en donde se expone el sentir de todo un colectivo profesional que forma parte de la comunidad sanitaria del Ib-Salut y denuncia “la falta de medios tanto personales como materiales para el adecuado desempeño de sus funciones asistenciales hacia los pacientes”.

Busquets adelanta los planes de la Secretaría de Estado

07/02/2019@07:00:00
El impacto del Brexit en el turismo balear ha llevado a preparar sobre la marcha medidas para minimizar las repercusiones negativas. La vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha avanzado que el Gobierno central está preparando un plan de contingencia para garantizar el acceso a Baleares sin visado especial ante los posibles efectos del Brexit. Preocupa, en especial una salida “dura” del Reino Unido y el regreso a un sistema de fronteras de una época que ya parecía superada en Europa. También se estudia garantizar la sanidad pública a los turistas británicos. Todo ello se verá reflejado en un Real Decreto que, dependiendo de la evolución de las negociaciones Reino Unido – Unión europea, podría aprobarse este mismo mes de febrero.

Frente común de todos los sindicatos

25/01/2019@08:02:00
No hay fisura sindical en la petición: todos los sindicatos que representan a los 15.000 trabajadores del IBSalut han exigido al Govern la equiparación inmediata del complemento de residencia en Baleares en el mismo porcentaje con el que se aplica en Canarias. En un comunicado conjunto expresan su petición y recuerdan que se trata de una decisión que compete al Govern y que, por tanto, no puede aplazarse escudándose en problemas de financiación autonómica. Lo han explicado en la Comisión de Sanidad del Parlament. Confían en que la propuesta sea avalada por los partidos del Pacte y de la oposición y que pueda aplicarse en un plazo no superior a dos meses.

Manuela García Romero, presidenta del Colegio de Médicos de Baleares

20/01/2019@07:00:00
La Junta Electoral del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) acordó el pasado dos de mayo de 2018 declarar electa la lista encabezada por la doctora Manuela García Romero, una vez confirmada la retirada de la candidatura alternativa. Así, García Romero se convertía en la primera mujer al frente del Colegio de Médicos de Baleares y su labor en estos ocho meses ha sido luchar contra la vulnerabilidad que sufren los facultativos, pero también contra la falta de médicos en las islas. Mallorcadiario.com se sienta con la doctora García Romero para hacer un repaso de cómo está el panorama médico, no sólo en Baleares, sino en toda España, además de conocer cómo ha sido su gestión en estos meses al frente del COMIB.

La mayoría, por mala praxis

14/01/2019@17:00:32
La asociación Defensor del Paciente ha contabilizado 242 denuncias por negligencias médico-sanitarias en Baleares durante el año pasado, según recoge la entidad en su memoria anual. Así, la asociación calcula que en España murieron 810 personas por presuntas negligencias médicas (29 más que en 2017), un año en el que recibió 14.335 denuncias por este motivo (352 más que el ejercicio anterior). Estos datos se extraen de la memoria anual de esta asociación, hecha pública hoy, en la que se afirma que la sanidad pública española se encuentra sumida en "una profunda crisis de recursos humanos" y que requiere una "gestión eficaz y estable a base de un incremento de la financiación".